Icono del sitio Periodismo Público

El requerimiento salarial de los hombres es 7.0% superior al de las mujeres, según reporte de Multitrabajos

El Reporte del Mercado Laboral de Octubre de Multitrabajos muestra, entre otras cosas, que en ese mes la brecha en el salario requerido según el género subió a 7.0% a favor de los hombres. El salario promedio requerido por los hombres a través de esta plataforma es de USD 834 por mes, mientras que el de las mujeres es de USD 779.

El 62% de las postulaciones que se realizan en el portal Multitrabajos son realizadas por hombres y el 38% por mujeres. La participación de las mujeres se acota aún más a medida que se incrementa el seniority del puesto a cubrir. En los puestos Junior el 45% son mujeres mientras que en los puestos de jefe las mujeres son el 31%.
Entre octubre de 2020 y 2021, los hombres incrementaron en $ 23,9 su salario promedio, según la última encuesta de empleo del INEC. El incremento no subió en la misma magnitud para las mujeres.

Según esas estadísticas, el ingreso laboral promedio de los hombres pasó de $ 284,5 a 308,40. Las mujeres, en cambio, recibieron apenas $ 2,2 más en el mismo periodo, al pasar de $ 238 a 240,2, en promedio. La diferencia de los incrementos es de $ 21,7. Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la incorporación de las mujeres al mundo laboral se da, hoy en día, todavía con brechas salariales; es decir, con diferencias entre los ingresos que percibe un hombre y una mujer, por iguales o similares tareas.

El empleo adecuado en Ecuador creció considerablemente en octubre de 2021. 2′684.258 trabajadores tienen un empleo adecuado, es decir que gana al menos el salario básico y labora al menos las 40 horas semanales. En octubre de 2020 esa cifra ascendía a 2′339.425, por lo que 344.833 se unieron a las filas de los trabajadores con empleos adecuados en un año, según los datos que arrojó la Encuesta de Empleo, Subempleo y Desempleo correspondiente al mes de octubre, realizada por el INEC.

Entre otros datos, el INEC indicó que la Población Económicamente Activa en el Ecuador llegó en octubre del 2021 a 8,4 millones, mientras la Económicamente Inactiva se ubica en 4,3 millones de personas.

“Al día de hoy podemos decir, viendo las cifras y la cantidad de publicaciones, que es nuestro termómetro en Multitrabajos, que hemos vuelto a la realidad de enero de 2019. Esto quiere decir que se está estabilizando la curva en base a la cantidad de empresas y publicaciones que tenemos en la página. Actualmente tenemos activas más de 2000 empresas que publican con nosotros sus avisos; mensualmente tenemos más de 6000 publicaciones”, sostuvo Miguel Bechara, gerente comercial de Multitrabajos.

Otros datos que arrojó el Reporte de Multitrabajos

Salir de la versión móvil