lunes, agosto 28, 2023
spot_img
InicioTendencias"La danza del niño maestro" se presenta en Quito

«La danza del niño maestro» se presenta en Quito

Foto: Cortesía «La danza del niño maestro»

El largometraje «La Danza del niño maestro» es una película documental del
director Vinicio Cóndor Sambache, quien establece una relación cercana con Kléver
Viera en el escenario de la danza, años más tarde el director decide registrar sus
obras y sus largas conversaciones con el maestro. Su admiración personal hacia
Kléver coadyuva para enriquecer y construir con lo registrado por una década, una
película con pasión y entrega total.

Este largometraje, de 85 minutos de duración, ha recibido reconocimientos en festivales nacionales, sin haber sido estrenado. El trabajo cumplido, bajo la dirección de Vinicio Cóndor y la producción general y creativa de Paola Guevara, han dejando huellas en quiénes lo miran.

Foto: Cortesía «La danza del niño maestro»

La creación musical de Nelson García, con las voces e instrumentos ancestrales del gran maestro Enrique Males, la mezcla final de Emile Plonski y la post producción de David Navarro, han logrado crear un lenguaje audiovisual adecuado según el sentipensar del director. Además, el documental contó con la asesoría de Pocho Álvarez. Trabajo que ha dado como resultado una obra importante que sin duda, ya es un aporte para el cine ecuatoriano.

El estreno de «La danza del niño maestro» se llevará a cabo el próximo miércoles 13 de septiembre en el teatro Capitol a las 19h00. A este evento se suma la presencia y danza de Kléver Viera con su obra «Espacio me haz vencido».

El documental contó con el apoyo del GAD Pichincha, Produbanco, Verde Perro Verde y la Secretaría de Cultura del Municipio de Quito, con el Teatro Capitol.

Sinopsis

Foto: Cortesía «La danza del niño maestro»


A sus cuarenta y nueve años de trayectoria profesional, Kléber Viera (maestro peculiar de danza contemporánea) se enfrenta a un cuestionamiento profundo de su vida. Asegura que la danza puede sanar, camino que lo ayuda a entender su conflicto interior y a sobrellevar
sus contradicciones de ser humano. Desde su particular forma de danzar y una íntima relación con el director, el maestro nos devela como la complejidad humana y los cuestionamientos de su paso por este mundo, pueden ser el mejor recurso e inspiración a la hora de crear.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

LO MÁS LEÍDO