

En el cantón de Cayambe (provincia de Pichincha) se producen alrededor de 180.00 litros de leche al día. De ahí que este sector es considerado como una de las localidades que genera más productos lácteos a escala nacional.
En Ecuador, Pichincha, Azuay y Cotopaxi son las provincias con mayor tasa de producción lechera.
Para potenciar su comercialización y producción, el Ministerio de Agricultura inauguró este miércoles el primer Centro de Desarrollo Productivo Agropecuario Comunitario, para beneficio de 700 pequeños productores de la parroquia San José de Ayora, cantón Cayambe, y de la Asociación Agroindustrial Faldas del Cayambe (Asofalcay).
En mayo de este año, el Ministerio de Agricultura adelantó parte de este proyecto. La construcción de este centro no es aislada. El plan es construir 70 centros en 10 provincias de alta producción lechera. Estas son: Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja, Carchi, Imbabura, Pichincha y Cotopaxi.
Estos centros permitirán formalizar la producción de 280.000 litros diarios de leche cruda, con lo cual se espera el beneficio de 77.000 productores. Además, servirán para fomentar la comercialización de los productos que se cultivan en la zona.


Eduardo Izaguirre, ministro de Agricultura, tras inaugurar la sede del centro productivo, realizó un recorrido por las instalaciones, en donde explicó la funcionalidad de estos puntos.
El Secretario de Estado indicó que estos centros serán empleados para mejorar los sistemas productivos agropecuarios, con base en un modelo de gestión integral y alianzas público-privadas.
Nelson Lema, presidente de Asofalcay, reiteró que con estos espacios se podrá generar fuentes de trabajo para los productores pequeños y medianos. «Tenemos el compromiso de aprovechar este espacio», reiteró.
Esta iniciativa se ha sido socializada a 1.300 productores de 25 organizaciones de varias provincias.
Otros detalles
En este evento, Izaguirre entregó además, un centro de acopio de leche con una subvención de $ 6.304; dos tractores a la comunidad Santo Domingo y a la Asociación Asofalcay 2, con una subvención de $ 61.519, para beneficiar a cerca de 300 productores.
Además, se entregaron dos moto guadañas para los productores de la Asociación El Progreso de Cariacu, con una subvención de $ 548; un tanque frío con una capacidad de 2.000 litros de almacenamiento para el Centro de Acopio Asofalcay, con una inversión de $ 6.852 y 26 títulos de propiedad de tierras a productores de Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha.