jueves, agosto 31, 2023
spot_img
InicioActualidadCuatro asociaciones protegerán el manglar en Esmeraldas

Cuatro asociaciones protegerán el manglar en Esmeraldas

Foto: Cortesía Heifer Ecuador

La espero llegó a su fin, 140 socios de cuatro asociaciones de pescadores y recolectores de concha y cangrejo de Esmeraldas ya son dueños legales de sus territorios para manejarlos y protegerlos.

Los representantes de las asociaciones de Producción Pesquera Artesanal Afroecuatoriana de Bioacuáticos del Manglar ‘Canchimalero’, de Producción Pesquera Artesanal de Jóvenes Afroecuatorianos de Recursos Marino Costero, de Producción Pesquera Artesanal de Productos Bioacuáticos ‘11 de octubre’ y de Producción Pesquera y Recolectora de Productos Bioacuáticos ‘La Barca’, llegaron hasta el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), en Quito, para recibir los cuatro Acuerdos de Uso Sostenible y Custodia del Ecosistema Manglar (Auscem).

Foto: Cortesía Heifer Ecuador

La entrega de estos documentos representa un avance en conservación y producción sostenible, pues los manglares son uno de los ecosistemas más importantes en la lucha contra el cambio climático Estos bosques son los encargados de proteger las zonas costeras de inundaciones, ya que actúan como una barrera natural ante el aumento del nivel del mar. Además, tienen la capacidad de absorber grandes cantidades de carbono.

Nover Branda, presidente de la Red de Integración Económica de Asociaciones de Usuarios de Manglar (REDAUMSLEA), organización que acoge a los grupos beneficiados y a otros 10, fue testigo de la entrega junto a Rosa Rodríguez, directora de la Fundación Heifer Ecuador.

A través del Proyecto “Desarrollo Rural Sostenible y Conservación de los Recursos Naturales en la Región Pacífica de Ecuador y Colombia”, la ONG  brinda apoyo económico, social y ambiental a REDAUMSLEA para la conservación del manglar.

Lo hace fortaleciendo técnicamente a las organizaciones beneficiarias de los Acuerdos, con la implementación del Plan de Manejo y el levantamiento de información para el cumplimiento de la normativa ambiental y el reporte semestral ante el MAATE.

Con la entrega de estos acuerdos, cinco de las 14 asociaciones de REDAUMSLEA cuentan con este aval. Más de 1.364 hectáreas están en manos de 140 socios pesadores y concheros de la Costa ecuatoriana, quienes velan por no dar paso a la tala de árboles, ni a las prácticas invasivas de pesca o recolección; uno de los mandatos que cumplen los comuneros es no capturar las conchas pequeñas.

“Con esta herramienta nosotros vamos a fortalecer el cuidado de nuestros manglares; vivimos en una provincia donde hay altos índices de violencia que responden al hambre y la falta de trabajo; con estos Acuerdos vamos a proteger y generar trabajo en nuestros territorios”, dijo Francisco Chamorro de la Asociación La Barca.

La próxima acción que se ejecutará entre Heifer Ecuador y REDAUMSLEA  es el funcionamiento de un centro de acopio. Se proyecta que ahí se recolecten 40 mil conchas cada tres días; es decir, 80 mil semanales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

LO MÁS LEÍDO