miércoles, noviembre 15, 2023
spot_img
InicioActualidadRetorno de ecuatorianos en Israel, previsto para el lunes 16 de octubre

Retorno de ecuatorianos en Israel, previsto para el lunes 16 de octubre

Concentración para orar por las víctimas del ataque contra Israel. Foto: Cortesía

Con la bandera de Israel en alto y vestidos de azul y blanco, cientos de personas se concentraron la mañana de hoy para ofrecer una oración por la paz en ese país.

La reunión se efectuó la mañana de este sábado 14 de octubre, en la Tribuna de Los Shyris, en el Parque La Carolina, al norte de Quito.

Los ciudadanos, israelitas residentes en Ecuador y sus familiares, se agruparon antes de movilizarse hasta la avenida Naciones Unidas en donde oraron. Rabinos, pastores y gente de grupos cristianos rezaron salmos de protección para Israel.

El rabino Camilo Torres fue uno de ellos. Se dirigió a las decenas de personas presentes y expresó que “son momentos muy difíciles para Israel”. 

La convocatoria a la marcha en respaldo vino desde la comunidad judía de la capital, agrupaciones cristianas y de los exbecarios en Israel. En el país existen al menos 5.000 personas que han recibido becas de esa nación.

El sábado 7 de octubre, los habitantes de Israel fueron víctimas de un ataque por miembros del grupo terrorista Hamás, el más grande entre los varios grupos islámicos palestinos.

Su nombre es un acrónimo árabe de Movimiento de Resistencia Islámica. El ataque de esta agrupación deja -hasta el momento- más de 1.300 israelíes asesinados.  

El ataque consistió en que militantes de Hamás entraron en Israel y se infiltraron en bases militares, ciudades y granjas y tomaron rehenes. Se trató de un ataque sin precedentes en la historia de Israel desde los combates ciudad por ciudad en la guerra de independencia de 1948.

LEA ADEMÁS: Cancillería abre línea de atención para ecuatorianos en Israel

En respuesta a esta masacre, Israel se declaró en guerra e inició una ofensiva que destruyó edificios considerados residencia de los milicianos de esa agrupación terrorista. 

Roni Kaplan, Mayor Reservista de Israel, en declaraciones ofrecidas en días pasados a la prensa ecuatoriana, advirtió: “Estamos preparados para cualquier contingencia y hemos desplegado tropas también en el norte de Israel”. El militar explicó qué es lo que debería hacer la comunidad internacional para poner fin a este ataque. “Pedimos a la comunidad internacional es que reconozcan la legitimidad que tiene Israel a la autodefensa”, dijo.

Kaplan aseguró que las imágenes que se verán en los próximos días en la Franja de Gaza “van a ser complejas”, pero garantizó que ellos son “la primera línea de la lucha contra el terror en Occidente”. “No podemos vivir con gente que asesina familias y que les vuelan los sesos a bebés (…) Tenemos que entender con quién estamos luchando”, advirtió Kaplan.

El conflicto se intensifica

La jornada de oración en Quito se cumplió horas después de que el Ejército israelí insistió en que la población civil se desplace del norte al sur por las rutas autorizadas. Esto debido al inminente incremento de sus ataques en la zona.

Hamás dice que nueve rehenes han muerto en las últimas 24 horas. Una semana después de la sorpresiva incursión de la agrupación terrorista en Israel y de la respuesta de los israelíes, la cifra oficial de muertes del lado palestino asciende a 2.269, según el ministerio de Salud; y a 1300 del lado de Israel, informó el gobierno de ese Estado. Mientras tanto, Antony Blinken continúa las reuniones diplomáticas en la región, según reporta el portal France24.

Cancillería continúa trámite con la evacuación

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de un comunicado, informó que el lunes 16 de octubre a la 02:25 llegará a Quito el vuelo humanitario desde Israel. El Canciller Gustavo Manrique recibirá a los ecuatorianos en el Aeropuerto Mariscal Sucre, en donde estará prevista una conferencia de prensa.

El anuncio se conoció la tarde de este sábado. Ayer, viernes, el Ministerio de Relaciones Exteriores lideró una mesa de trabajo para coordinar acciones ante el arribo del vuelo de retorno de ecuatorianos en Israel.

Está previsto el traslado de al menos 160 compatriotas, informó Gonzalo González, viceministro del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El conflicto bélico obligó además a suspender las elecciones en Segunda Vuelta para elegir Presidente y Vicepresidente, previstas para este domingo 15 de octubre. La decisión fue adoptada por el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), tras conocer un informe remitido por la Cancillería sobre las circunstancias que impiden llevar a cabo los comicios en la nación hebrea.

El CNE precisó que se suspenden las votaciones «debido al conflicto bélico registrado en ese país, que impide garantizar la seguridad, tanto de los 293 ecuatorianos empadronados, como de los funcionarios de la Embajada».

El organismo agregó que la votación tampoco se realizará en Rusia que tiene 411 empadronados, ni en Bielorrusia, que cuenta con 34 electores, ya que por restricciones en las conexiones de los vuelos que van a estos dos países, no llegarán los paquetes electorales para los comicios.

«Esta decisión también se aplica para Nicaragua por problemas diplomáticos, ya que Ecuador no tiene una Embajada en ese país. En Managua son 87 los compatriotas empadronados», señaló el CNE. (I)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

LO MÁS LEÍDO