miércoles, noviembre 15, 2023
spot_img
InicioActualidadUsaid fortalece su labor en Ecuador y se convierte en misión permanente

Usaid fortalece su labor en Ecuador y se convierte en misión permanente

Samantha Power, administradora de la Usaid y el embajador estadounidense en Ecuador, Michael Fitzpatrick, previo al encuentro con el presidente Lasso. Foto: Cuenta X

La oficina de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) hará una inversión inicial de $ 11,5 millones para financiar un programa de cinco años en el que los municipios del país ejecutarán obras de servicios básicos como de agua potable.

Además, el organismo presentó un proyecto para mejorar las condiciones y oportunidades económicas de 800 pequeños agricultores a escala nacional.

Esas son algunas de las novedades que anunció Samantha Power, administradora de la Usaid, durante varias actividades que cumplió esta semana, a propósito de su visita en Ecuador.

Entre 2014 y 2019 -después de 53 años de actividades en el país-, la Usaid cerró sus operaciones en medio de tensas relaciones diplomáticas durante el régimen de Rafael Correa (2007-2017).

Sin embargo, en 2019, en el mandato de Lenín Moreno, retomó con fuerza la relación entre Ecuador y Estados Unidos permitiendo el retorno de la Usaid para implementar sus programas de apoyo. Ahora, el organismo actuará a través de una misión permanente, informó este jueves el presidente Guillermo Lasso, luego de un diálogo que sostuvo con Power.

«Coincidimos en que las relaciones entre Estados Unidos y Ecuador están en su mejor momento y apreciamos que la oficina de @USAID pase a ser Misión Permanente en Ecuador», expresó Lasso

Lasso y la jefa del organismo estadounidense dialogaron en el Palacio de Carondelet sobre planes de cooperación. La delegada aseguró que este trabajo va a “marcar la diferencia en la lucha contra el aumento de la delincuencia y la violencia”, dijo.

Respaldo para luchar contra la delincuencia

Durante las actividades que cumplió la delegada estadounidense, este es el tema que más preocupa a las autoridades ecuatorianas y norteamericanas. Cifras del Ministerio del Interior dan cuenta de que en 2022 hubo 4.603 homicidios. Es decir, un promedio 10,4 casos diarios de 25, por cada 100.000 habitantes.

Solo el primer trimestre de este año, el promedio de fallecidos por muertes violentas ascendió a 17,4 casos. Se estima que, hasta diciembre próximo, la cifra suba a 34 casos por cada 100.000 habitantes, lo que representaría un promedio de 6.300 crímenes.

En esa línea, Power reafirmó el respaldo de Estados Unidos para identificar a los responsables del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido en agosto de este año, en plena vigencia de las elecciones.

En declaraciones a la prensa, Power anunció  que implementará una iniciativa en Ecuador para dar asistencia técnica al Gobierno central, así como a las administraciones provinciales y municipales para el fortalecimiento y manejo de planes de seguridad. Este apoyo, dijo, continuará cuando Daniel Noboa, presidente entrante de la República, se posesione formalmente.

Está previsto que Noboa asuma el cargo el jueves 23 de noviembre, según acordaron las bancadas de la Asamblea Nacional. El nuevo mandatario reiteró su interés de continuar la línea de estrechar lazos con Estados Unidos.

En declaraciones ofrecidas tras una reunión con Power, Noboa reiteró que la Usaid está alineada con los intereses del Gobierno ecuatoriano y lo respaldarán con planes en materia de seguridad, con una inversión superior a $ 50 millones y proyectos de infraestructura para generar empleo.

En esa línea, Noboa adelantó que habrá una segunda reunión para reorganizar los programas que están en marcha. Pero reiteró que primero hay que priorizar el impulso de leyes económicas urgentes y una Consulta Popular.

El embajador estadounidense en Ecuador, Michael Fitzpatrick, informó que, en la actualidad, las distintas entidades de su país dedican alrededor de $ 100 millones anuales a Ecuador. (I)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

LO MÁS LEÍDO