
La solicitud fue remitida a través del Ministerio de Relaciones Exteriores al presidente de la Corte Nacional de Justicia
Estados Unidos presentó oficialmente el pedido de extradición de Adolfo Macías Villamar, alias Fito, cabecilla del grupo delictivo Los Choneros, según confirmó este 8 de julio la Corte Nacional de Justicia (CNJ). La solicitud fue tramitada a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y fue dirigida al presidente de la CNJ, José Suing Nagua.
El comunicado fue difundido en la red social X (antes Twitter), en donde la CNJ informó que el proceso se desarrollará conforme lo estipula el ordenamiento jurídico ecuatoriano, particularmente bajo lo dispuesto en el artículo 199.3 del Código Orgánico de la Función Judicial, que designa al presidente de la Corte como la autoridad central competente en materia de extradición.
En la página del Departamento de Estado de Estados Unidos, se informó que el Secretario de Estado, Marco Rubio, conversó hoy con la Canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, para conversar sobre los esfuerzos conjuntos para frenar la inmigración ilegal masiva y combatir la delincuencia transnacional en nuestra región.
El Secretario elogió al Gobierno de Noboa por la exitosa captura del conocido narcotraficante José Adolfo Macías Villamar (alias Fito) y destacó nuestra colaboración para promover la seguridad en todo el hemisferio.
El proceso en manos de la Corte
Con el pedido formal ya recibido, corresponderá a la Corte convocar a una audiencia para resolver si procede la extradición. Este paso dependerá de que se verifique el cumplimiento de todos los requisitos legales contemplados en la legislación ecuatoriana.
El presidente de la Corte, José Suing, ya había anticipado que se daría prioridad a este trámite una vez se presentara la solicitud de manera formal, como finalmente ocurrió. La extradición pasiva se tramitará dentro del sistema judicial ecuatoriano, y se prevé que Estados Unidos argumente su pedido con base en cargos por narcotráfico y tráfico de armas.
Una captura tras 18 meses de fuga
La detención de alias Fito se concretó el pasado 25 de junio de 2025 en el sector Monterrey, entre los cantones de Montecristi y Manta, provincia de Manabí. Fue encontrado en un búnker escondido dentro de una casa lujosa que contaba con piscina, gimnasio, sala de juegos y paredes tipo mármol. La vivienda estaba parcialmente en construcción y tenía un acceso camuflado al escondite subterráneo, equipado con aire acondicionado.
Fito permaneció prófugo por cerca de 17 meses tras su fuga de la Cárcel Regional de Guayaquil. Durante ese tiempo, según información revelada en el caso Purga, habría intentado influir en el sistema judicial para evitar su traslado de Guayaquil.
En Estados Unidos, la oficina del fiscal del Distrito Este de Nueva York mantiene acusaciones en su contra relacionadas con drogas y armas. (I)
Agencias