Icono del sitio Periodismo Público

SEH respalda seguridad de factor VIII en tratamiento de hemofilia

La Sociedad Ecuatoriana de Hematología (SEH) emitió un comunicado oficial en el que respalda el uso de concentrados de factor VIII plasmáticos y recombinantes en el tratamiento de la Hemofilia tipo A, asegurando su eficacia y seguridad.

La organización reafirmó su compromiso con la salud hematológica en Ecuador, promoviendo terapias seguras, eficaces y fundamentadas en evidencia científica. El comunicado fue firmado por Teodoro Chisesi, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Hematología.

El comunicado destaca que ambos tipos de concentrados, plasmáticos y recombinantes, han demostrado resultados clínicos satisfactorios en la prevención y tratamiento de episodios hemorrágicos, así como en la profilaxis a largo plazo.

Según la SEH, no existe evidencia científica concluyente que indique un riesgo superior de desarrollar inhibidores al usar uno u otro producto, incluso en casos de cambio de marca o tipo de Factor VIII.

Se recomienda que, ante un cambio de producto, se realicen exámenes de laboratorio específicos, antes, durante y después del cambio, siempre con supervisión médica especializada y bajo un perfil clínico adecuado.

La organización recordó que en varias instituciones del país se ha observado una adecuada vigilancia y control en la utilización de estos concentrados en los pacientes.

La SEH enfatizó la importancia de que las políticas públicas continúen fortaleciendo el acceso a terapias hematológicas, garantizando la continuidad, calidad y disponibilidad de los medicamentos.

Además, resaltó que ambas opciones terapéuticas, plasmáticas y recombinantes, deben ser integradas dentro del marco normativo del Ministerio de Salud Pública, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia (ARCSA) y las agencias internacionales correspondientes.

El documento señala que no hay preferencia particular en el uso de ninguno de los tipos de concentrados, en línea con las guías de la Federación Mundial de Hemofilia (FMH) del año 2020.

La organización reitera su respaldo a la inclusión de estos productos farmacéuticos, promoviendo su adquisición bajo los estándares normativos y técnicos del ente regulador.

Asimismo, la SEH hizo un llamado a las autoridades sanitarias para seguir fortaleciendo las políticas públicas de acceso a terapias hematológicas, asegurando la continuidad de tratamiento para los pacientes.

El funcionario expresó que la organización colaborará técnicamente con el Ministerio de Salud y demás instituciones involucradas para garantizar el bienestar de los pacientes con trastornos de coagulación.

De acuerdo con el comunicado, la labor de la SEH se enfoca en velar por la salud de la población y promover el uso de terapias seguras y basadas en evidencia científica. El documento fue distribuido en medio de un contexto de constante actualización en las políticas y guías clínicas relacionadas con el tratamiento de la hemofilia en Ecuador.

Por último, la organización reafirmó su compromiso de colaborar en la implementación y seguimiento de las políticas públicas dirigidas a mejorar la atención de los pacientes con hemofilia en el país.

La comunidad médica y los pacientes agradecieron la claridad y el respaldo institucional, que refuerza la confianza en las terapias disponibles y en las políticas de salud del país. (I)

Salir de la versión móvil