
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arribó la noche del miércoles 3 de septiembre de 2025 al aeropuerto Mariscal Sucre de Quito para iniciar una visita oficial que busca fortalecer la relación bilateral con Ecuador, centrada en temas de seguridad y cooperación.
Rubio fue recibido por la canciller Gabriela Sommerfeld en representación del presidente Daniel Noboa, con quien sostendrá un encuentro oficial el jueves en Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo ecuatoriano.
Según información del Ministerio de Relaciones Exteriores, la agenda del funcionario estadounidense incluye reuniones con altos miembros del gabinete ecuatoriano, con énfasis en impulsar acuerdos para combatir el crimen organizado, un desafío que se ha agudizado en Ecuador durante el último año y medio.
Según el ministro del Interior, John Reimberg, esta visita permitirá avanzar en la colaboración con Estados Unidos, principal socio internacional en la lucha contra las bandas criminales que afectan la estabilidad del país.
Ecuador registró en el primer semestre del 2025 un récord histórico de 4,619 homicidios, cifra que refleja la complejidad del problema de inseguridad que enfrenta el país.
El arribo de Rubio se produjo tras una reciente reunión en México con la presidenta Claudia Sheinbaum, en un contexto regional marcado por discusiones sobre migración y narcotráfico.
El despliegue en el aeropuerto de Quito incluyó una fuerte presencia policial y diplomática para la seguridad de la comitiva estadounidense, que viajó en un Boeing 752 de la Fuerza Aérea de EE. UU.
La relación entre Ecuador y Estados Unidos ha sido definida como estratégica, especialmente con la administración del presidente Daniel Noboa, quien busca consolidar alianzas regionales ante amenazas del crimen transnacional.
A pesar de no contar con un tratado de libre comercio, Estados Unidos continúa siendo el principal socio comercial de Ecuador, incluso frente al crecimiento de la relación comercial con China.
Rubio ya había visitado Ecuador en 2023 cuando era senador, época en la que destacó al país como un aliado estratégico para la seguridad hemisférica. El vínculo de cooperación se manifiesta también en esfuerzos conjuntos para enfrentar problemáticas migratorias y de narcotráfico, intensificadas en la región latinoamericana.
La agenda del secretario de Estado incluye además análisis sobre cooperación multilateral y desarrollo de políticas conjuntas en seguridad. La compleja situación de violencia en Ecuador exige un respaldo internacional sólido, donde Estados Unidos juega un papel clave a través de asistencia técnica y apoyo operativo.
El gobierno ecuatoriano apuesta a reforzar mecanismos de acción y coordinación con socios internacionales para enfrentar el crecimiento de las bandas criminales. Rubio resaltó la importancia de esta alianza para la estabilidad y prosperidad en América Latina, en un discurso previo a su llegada.
El presidente Noboa ha posicionado a Ecuador como referente en la lucha contra el crimen organizado en la región, estrategia respaldada por Estados Unidos. La visita se produce en un momento sensible, con altos índices de violencia que requieren respuestas robustas y colaborativas. Marco Rubio pondrá en marcha una serie de reuniones estratégicas que marcarán el rumbo de la cooperación bilateral durante los próximos años. (I)
Fuente: Cancillería / Agencias