Icono del sitio Periodismo Público

Gus Ormo revela los secretos de su ‘Alquimia’ y de las ‘mariposas’

Un torbellino de sensualidad y poesía sacude el pop latino. Gus Ormo, el venezolano de mirada intensa y voz de terciopelo, nos abre las puertas de su corazón y su nuevo álbum debut, una obra conceptual que promete erizar la piel de todo el continente.

Las luces de la ciudad más vibrante de la Florida han sido el escenario de un lanzamiento que ya está dando de qué hablar: «Alquimia», la primera producción discográfica de Gus Ormo, el artista que ha conquistado las redes sociales y ahora apunta a dominar el mundo con su inconfundible estilo, una fusión de balada pop romántica con ritmos que te invitan a suspirar.

Reconocido en su natal Venezuela como «El Príncipe de la Música», Gus Ormo no es un artista de TikTok de la noche a la mañana. Detrás de ese rostro enigmático se esconden más de siete años de intensa preparación, perfeccionando el piano, la guitarra y, lo más importante, su poderosa pluma poética.

El álbum es una promesa cumplida. Nueve temas que no son solo canciones, sino un compendio de historias íntimas donde el erotismo y las emociones se dan la mano. Gus nos invita a un viaje sensorial, donde cada acorde busca la fibra más sensible del alma.

Pero, ¿de dónde viene tanta expectativa? El venezolano ya es un monstruo de las redes. Su tema «Corazón Roto» ha superado los 43 millones de reproducciones en Facebook, ¡convirtiéndolo en un fenómeno viral que hoy impulsa su imparable proyección internacional!

La intriga crece en torno a su apelativo más íntimo: el «Poeta de las Almas Blancas». ¿Qué hay detrás de este título tan místico? En declaraciones exclusivas para Periodismo Público, Gus Ormo, con la franqueza que lo caracteriza, nos desveló el origen de este sobrenombre. «Ya me titularon así», comentó el artista, explicando que fue su propia vulnerabilidad al exponer sus «sentimientos y mis matices» en ese viral «Corazón Roto» lo que le valió el título.

Pero, ¿qué es para un artista tan sensible como él tener el corazón roto? La respuesta es tan profunda como cabría esperar: «Corazón roto es reconstruirse, nuevamente, es el maestro de la vida y ese sentimiento que se necesita para seguir creciendo». ¡Todo un filósofo del amor!

Y aquí viene el bombazo que nos dejó sin aliento. Al preguntarle qué le ha roto el corazón, Gus lanzó una respuesta que es puro glamour y misterio: «Me ha roto el corazón muchas mariposas».

¿Mariposas? Sí, leyó usted bien. Y no, no tiene nada que ver con la «Mariposa Traicionera» de Maná, ¡aunque la sensualidad está garantizada!

Ormo mismo se encargó de desvelar el enigma de su musa. «Yo hoy las llamo mariposas a todas a todas las mujeres», confesó, añadiendo que él les ha «cultivado un paraíso para ellas lleno de letras y música». ¡Vaya galán!

Afirma que las mujeres son su inspiración y que por ellas escribe, para «encender todos los sentimientos que tienen en el alma». Un término sin duda peculiar en un mundo donde se oyen palabras como «peladas» o «viejas». Gus es pura elegancia y poesía.

La entrevista se transformó en una velada literaria. El artista maracaibero confirmó que la poesía le sale «por los poros». «Sí, soy, tengo esa llama adentro que nunca se apaga y llena de sentimientos y una pasión que siempre, siempre a través de mi voz… expreso una entrega total de mi ser».

La creación del álbum fue un acto de magia, una verdadera alquimia. Para él, se trata de poder «expresar todos esos sentimientos que llevo adentro, que es la forma de expresarme a ustedes y poder llevarles esa música tan única y especial».

Si bien cada una de las nueve canciones tiene su propia esencia, el mensaje general que Gus busca dejar en el público es claro y contundente: un incondicional en cada canción.

La crítica especializada no se equivoca: el disco marca una evolución musical notable. Las notas se transforman, no se repiten. Es un trabajo de «cerebro» y mucha, muchísima sensualidad.

Gus Ormo nos dio la descripción más hot de su música. Habló de «notas sensuales, románticas y son esos suspiros de deseo, de amor y sensuales que mi voz viene a hacer ese suspiro sublime para erizar la piel de ustedes y ese portal de matices para para sentir eso esa piel y piel bien pegadita». ¡Prepárense para la fiebre Ormo!

Para lograr esta sonoridad rica y sofisticada, Gus se rodeó de un equipo de producción de élite, liderado por Manuel Gámez, y músicos de talla internacional que son verdaderas leyendas.

Trabajar con luminarias como Ed Calle (saxofón) y Richard Bravo (percusión) fue, en sus propias palabras, «una bendición de Dios». Las almas se fusionaron. El saxofón de Calle, «muy sensual», se entrelaza con su voz, mientras la percusión de Bravo «capta toda mi esencia». ¡Una velada de puro arte!

Y si pensaban que no podía ser más sensual, el artista reveló que incluso el bajo, a cargo de Ricardo Martínez, «hace hace mención mucho a a la parte erótica y sensual». Marcos Linares en la guitarra completa la fusión alquímica.

A pesar de sus 7 años de carrera y el éxito arrollador en redes, Gus sabe que aún le falta camino para consolidarse como un artista de la talla de las grandes glorias venezolanas. ¿Su plan? Llevar «su energía y con mi vibra» a toda América y Europa.

La buena noticia para sus fans latinos es que la gira ya tiene fecha. «Ya para enero ya estaré ya visitando ya lo que es América y ya Europa». Ecuador, Chile y Perú, ¡estén atentos!

Por ahora, la agenda está que arde en Miami, con «presentaciones, conciertos, programas importantes» y compartiendo con otros artistas. Todo se hizo «con todo el cariño y con todo el amor» para conectar con su público.

A pesar de estar en Estados Unidos, en un entorno político a veces tenso, su llama latina no se apaga. Al contrario, ha «crecido más dentro de mí», llevando un mensaje de «un despertar a todos».

¿Y el amor? Al preguntarle sobre cómo equilibra su intensa agenda con su vida personal y familiar, Gus Ormo sonrió con la felicidad de un hombre pleno: «Me encuentro en la etapa más feliz de mi vida… disfrutando de lo realizado y feliz en mi vida personal». ¡Una noticia que seguro romperá el corazón de alguna de sus «mariposas»!

Gus Ormo dejó un poderoso mensaje para todos los soñadores latinos: «No venimos a repetir, venimos a crear y venimos a ser diferentes y bueno, vamos a entregar lo que tengamos y se hará auténticos para este mundo». La invitación final está hecha: ¡vayan a «100 Suspiros» y sientan la pasión de «El Príncipe de la Música»! (I)

Salir de la versión móvil