OPINIÓN
Pascua: tiempo de liberación
Por: Gabriel S. Galán Melo
La Pascua, en su raíz más profunda, es una celebración por la libertad. En la tradición judía, recuerda la liberación del pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto y la promesa de una tierra libre. Y en la tradición cristiana, evoca la resurrección de...
Momento de reconstruir Ecuador
Por: Gabriel S. Galán Melo
Finiquitado virtualmente el proceso electoral 2025, una vez concluida la segunda vuelta electoral y con un resultado irrefutable que refleja con claridad la voluntad soberana del pueblo ecuatoriano, es momento de actuar con madurez política, reconocer el veredicto dado en las urnas, cerrar el capítulo...
La responsabilidad del elector en tiempos decisivos
Por: Gabriel S. Galán Melo
Votar bien es un acto de valentía, de madurez cívica y de amor por Ecuador. En tiempos decisivos, la indiferencia es una cesión peligrosa. Solo la participación consciente del elector puede convertirse en una fuerza real de transformación positiva. En pocos días acudiremos nuevamente a...
Proceso electoral 2025 y jóvenes ecuatorianos
Por: Gabriel S. Galán Melo
La participación de los jóvenes ecuatorianos en el proceso electoral 2025 ha sido, en apariencia, determinante. Se ha visibilizado -por parte de dicho grupo etario- una cada vez más creciente influencia en el panorama político nacional en razón de su peso demográfico, su comportamiento frente...
La “estupidez” como amenaza moral y política
Por: Gabriel S. Galán Melo
Para el teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer, el mal más peligroso no es el odio ni la crueldad o la perversión del poder, sino la “estupidez” del ser humano. Bonhoeffer advierte que el “estúpido” no es un ignorante, sino un absoluto incapaz de pensar con criticidad...
El voto secreto y la transparencia del proceso electoral
Por: Gabriel S. Galán Melo
El Consejo Nacional Electoral ha dictado un reglamento que más allá de su manifiesta inconstitucionalidad e ilegalidad ha trascendido en el debate público por su cuestionable oportunidad y confusa efectividad. Ha prohibido a los electores el acceso a las juntas receptoras del voto con teléfonos...
El fantasma del fraude electoral: sombra nociva para la democracia ecuatoriana
Por: Gabriel S. Galán Melo
Desde hace algún tiempo en Ecuador, todos los procesos electorales vienen tristemente acompañados del fantasma del fraude: un “invitado” indeseable, pero inevitablemente presente de la mano de los candidatos con resultados negativos. Lamentablemente, la política nacional está plagada de muchos malos perdedores. Desde el retorno...
Folclor, Carnaval e identidad cultural en Ecuador
Por: Gabriel S. Galán Melo
El folclor es la expresión más viva y auténtica de la identidad de los pueblos. A través de la música, la danza, la gastronomía y la celebración en general, las comunidades transmiten su historia, sus valores y esencia a las futuras generaciones. En Ecuador, un...