lunes, febrero 3, 2025
lunes, febrero 3, 2025
spot_img
InicioMedio Ambiente y EcosistemasUniversidad del Azuay será sede de las Jornadas Nacionales de Biología 2024

Universidad del Azuay será sede de las Jornadas Nacionales de Biología 2024

Imagen referencial. Foto: Getty Images)

Por segunda vez, la Universidad del Azuay acogerá las Jornadas Nacionales de Biología, un evento académico que ha ganado importancia en Ecuador y que se celebrará del 21 al 23 de noviembre. Este espacio busca consolidarse como un referente en el país para la difusión de la ciencia biológica, reuniendo a docentes, investigadores y estudiantes comprometidos con el avance de las ciencias biológicas.

El encuentro tiene como principal objetivo promover la colaboración entre profesionales de las ciencias biológicas en Ecuador. A través de ponencias, talleres y actividades interactivas, las jornadas fomentan el intercambio de investigaciones, proyectos y técnicas innovadoras que pueden beneficiar la conservación de la biodiversidad en el país. Asimismo, este evento brinda la oportunidad de crear redes de trabajo entre académicos y estudiantes.

Talleres especializados como precongreso

Antes del inicio oficial, los participantes tendrán acceso a cinco talleres especializados que se realizarán los días 18, 19 y 20 de noviembre. Estos talleres están dirigidos a quienes se hayan inscrito previamente en las jornadas y tienen un costo adicional. Los temas incluyen taxonomía de abejas, herpetología, taxidermia de aves, taxonomía de plantas andinas y escritura científica, permitiendo a los asistentes fortalecer sus conocimientos técnicos y prácticos.

Uno de los talleres más destacados es el de «Taxonomía de Abejas», cuyo costo es de $100, y que busca educar sobre la importancia de esta especie para los ecosistemas. Los otros talleres, disponibles por $60 cada uno, abordarán temas esenciales en biología, proporcionando a los asistentes habilidades aplicables en el campo de la investigación y la conservación.

La organización del evento ha extendido una invitación a quienes deseen participar como ponentes. Esta oportunidad permitirá a investigadores y estudiantes presentar sus trabajos ante la comunidad científica nacional. Los ponentes podrán mostrar sus avances, compartir conocimientos y recibir valiosa retroalimentación de otros profesionales.

Una plataforma para conectar

Las jornadas se perfilan como el lugar ideal para establecer redes y colaboraciones. Al reunir a científicos de diversas universidades y centros de investigación, el evento ofrece una plataforma de encuentro que facilita la creación de lazos para investigaciones conjuntas y proyectos en pro del desarrollo científico en Ecuador.

Un tema recurrente en las jornadas será la conservación de la flora y fauna locales, un aspecto crucial en un país megadiverso como Ecuador. Los ponentes y asistentes podrán debatir sobre las estrategias para preservar los ecosistemas únicos del país, considerando que el conocimiento compartido durante el evento puede traducirse en acciones tangibles.

La elección de la Universidad del Azuay como sede reafirma su compromiso con el impulso de la ciencia y la educación en Ecuador. Al acoger eventos de este tipo, la universidad se posiciona como un centro clave para la biología en el país, brindando espacios que promueven el conocimiento y la innovación.

Los inscritos en el evento expresan altas expectativas respecto a los talleres y ponencias. Para muchos estudiantes y profesionales, estas jornadas representan una oportunidad única de aprendizaje y networking en su propio país, sin tener que desplazarse al extranjero para acceder a espacios académicos de esta magnitud.

Los talleres previos han generado gran interés, especialmente entre los estudiantes que buscan adquirir habilidades prácticas. Al cubrir temas especializados, los talleres ofrecen una formación complementaria a los conocimientos teóricos y facilitan el acceso a herramientas técnicas aplicables en estudios e investigaciones de campo.

Preparativos finales y acceso a información

Con la fecha del evento acercándose, la Universidad del Azuay continúa afinando los detalles para recibir a los asistentes. Quienes deseen participar y conocer más sobre las inscripciones pueden visitar la página oficial de las jornadas en jornadas-biologia.uazuay.edu.ec, donde encontrarán información sobre costos y actividades.

Las Jornadas Nacionales de Biología 2024 no solo buscan difundir conocimientos, sino también motivar a las nuevas generaciones de científicos a comprometerse con el desarrollo de las ciencias biológicas en Ecuador. Este evento se presenta como un hito para la biología nacional, abriendo puertas a futuros proyectos y alianzas que contribuirán a la conservación y sostenibilidad en el país. (I)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Video Prefectura

LO MÁS LEÍDO