
El Almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM), realizó una visita oficial a Ecuador los días 21 y 22 de septiembre de 2025, con el propósito de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y defensa. Durante su estadía, sostuvo encuentros clave con autoridades militares y del gobierno ecuatoriano para consolidar esfuerzos conjuntos contra las amenazas criminales transnacionales.
En uno de los actos centrales de su viaje, el Almirante Holsey encabezó la entrega formal de un sistema de radar donado por Estados Unidos, destinado a optimizar la vigilancia del espacio aéreo ecuatoriano. Este equipo modernizará sustancialmente la capacidad de detección y disuasión frente a actividades ilícitas, contribuyendo a la lucha contra organizaciones criminales y narco-terroristas que operan en la región.
Además, en un acto protocolar, oficializó la firma de un Memorando de Acuerdo sobre Seguridad de la Información en Comunicaciones, suscrito entre ambas naciones. Este convenio simboliza la fuerte alianza estratégica y facilita el intercambio seguro de información sensible, fortaleciendo la comunicación y la coordinación en operaciones conjuntas.
El Memorando se suma a otros acuerdos recientes suscritos en 2025, reflejando la continuidad y el éxito de la alianza entre Estados Unidos y Ecuador para garantizar la estabilidad y la prosperidad regional. En julio, durante la visita de la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, se firmó un convenio para establecer el intercambio de oficiales de enlace, lo que refuerza la cooperación operativa y el trabajo conjunto entre los organismos de seguridad.
Por otra parte, en septiembre, el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció un aporte cercano a los 20 millones de dólares para mejorar el equipamiento y las capacidades defensivas del Ecuador. Este financiamiento incluye la adquisición de drones, desarrollo de inteligencia y capacitación especializada para las fuerzas de seguridad ecuatorianas.
La cooperación entre ambos países se focaliza en combatir de manera integral el narcotráfico, el terrorismo y la inmigración ilegal, desafíos que exigen una labor coordinada y persistente. Ecuador, por su ubicación estratégica, juega un papel fundamental como aliado regional en estas áreas de seguridad.
La visita del Almirante Holsey reafirma el compromiso de Estados Unidos con la duradera alianza estratégica que mantiene con Ecuador en asuntos de defensa y seguridad regional. Los encuentros con el Viceministro de Defensa, Roberto Quintero; el General Henry Delgado Salvador, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador; y otros altos mandos militares permitieron analizar y definir acciones concretas para fortalecer esta colaboración.
LEA ADEMÁS: Estados Unidos declara a Los Lobos y Choneros como organizaciones de terroristas extranjeras
El nuevo sistema de radar donado permitirá ampliar la capacidad nacional para monitorear el espacio aéreo, detectar incursiones sospechosas y prevenir el tráfico ilícito, contribuyendo así a la defensa y soberanía del país. Esta herramienta tecnológica es parte del apoyo continuo ofrecido por Estados Unidos para mejorar los sistemas de defensa regional.
El fortalecimiento de la seguridad en Ecuador, a través de estos acuerdos y apoyos, responde a un interés común en desmantelar redes criminales que afectan no solo a estas naciones, sino a toda la región latinoamericana. La alianza defiende los principios de cooperación multilateral en la lucha contra las amenazas transnacionales.
En sus reuniones, el Almirante Holsey destacó la importancia del trabajo conjunto y el intercambio constante de inteligencia para anticipar y neutralizar los riesgos que atentan contra la estabilidad y el desarrollo nacional y regional.
De esta manera, Estados Unidos y Ecuador profundizan su relación estratégica, basada en la confianza y en objetivos compartidos que incluyen la seguridad y la prosperidad. La colaboración institucional se ha visto fortalecida en los últimos meses mediante varios compromisos y recursos específicos asignados al Ecuador.
La cooperación también se traduce en mecanismos prácticos para facilitar la comunicación y coordinación entre las agencias de inteligencia y defensa, lo que mejora la eficacia operativa en la lucha contra organizaciones criminales y terroristas.
El compromiso expresado por ambas partes apunta a mantener una agenda activa de colaboración que contemple la actualización tecnológica, formación constante de los equipos y un intercambio fluido de información para afrontar amenazas emergentes.
Esta visita se enmarca en un contexto de creciente desafíos regionales que requieren alianzas sólidas y una respuesta integrada para garantizar la seguridad y estabilidad. El papel de Ecuador como socio estratégico es valorado por su liderazgo y aporte sustancial en estas áreas.
El respaldo de Estados Unidos se traduce en acciones concretas y recursos direccionados a mejorar la capacidad logística y técnica de las fuerzas ecuatorianas, con un fuerte enfoque en la prevención y control de actividades ilícitas que afectan a la población.
Con estos acuerdos, ambas naciones consolidan una relación que va más allá de la cooperación militar, buscando un impacto positivo en la seguridad ciudadana y en la protección de las fronteras nacionales.
La coordinación estrecha entre los organismos de seguridad ecuatorianos y estadounidenses permitirá desplegar estrategias conjuntas de inteligencia y operativas que respondan a la complejidad del crimen organizado transnacional.
Finalmente, la visita del Almirante Alvin Holsey fue un paso significativo para reforzar vínculos que aseguran una respuesta efectiva y coordinada contra las amenazas comunes, reafirmando la alianza y el compromiso compartido en materia de seguridad.
El apoyo en tecnología, recursos humanos y capacitación continuará siendo un pilar fundamental para que Ecuador pueda enfrentar con éxito los desafíos de seguridad de la región y proteger sus intereses soberanos.
Este encuentro también sentó las bases para futuras colaboraciones y misiones conjuntas, reafirmando el liderazgo del Ecuador en la región y el respaldo estratégico de Estados Unidos. (I)
Fuente: Embajada de Estados Unidos