
Con 118 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el cambio del orden del día de la sesión No. 1012 para incluir una resolución en respaldo a las acciones de cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado en Ecuador. La medida fue solicitada por la bancada oficialista ADN y se tratará como el quinto punto en la agenda.
El legislador Ferdinan Álvarez fue quien impulsó el cambio, argumentando que, pese a los esfuerzos del Gobierno, la inseguridad causada por grupos delictivos organizados sigue en aumento. Según Álvarez, las «mafias terroristas» han sometido a la población con violencia, lo que hace necesario fortalecer el contingente humano y el equipamiento para combatirlas.

Previo a esta decisión, la bancada ADN había anunciado en redes sociales que presentó la propuesta en la Asamblea Nacional para respaldar el ingreso de fuerzas especiales de países aliados con el fin de combatir la delincuencia organizada transnacional.
En un video publicado en redes sociales, la bancada oficialista incluyó declaraciones del presidente Daniel Noboa realizadas en enero de 2024, cuando manifestó que Ecuador ha pasado a la ofensiva en la lucha contra el crimen gracias a las fuerzas del orden.
Actualmente, está en trámite una reforma constitucional que permitiría la instalación de bases militares extranjeras en el país, una iniciativa que ha generado debate en diversos sectores políticos y sociales.
El presidente Daniel Noboa ha solicitado a la Asamblea Nacional aprobar el ingreso de tropas internacionales para combatir las mafias y organizaciones criminales. La bancada ADN respaldó esta iniciativa, enfatizando la necesidad de alianzas militares para enfrentar la crisis de seguridad.
La propuesta fue presentada por la asambleísta Valentina Centeno, líder de la bancada ADN, quien recalcó que Ecuador requiere apoyo de países aliados para enfrentar el crimen organizado transnacional.
«¡Es momento de que la Asamblea Nacional se pronuncie contra las mafias terroristas del Ecuador!», expresó el bloque oficialista en un comunicado.
La Asamblea ha reiterado su compromiso de apoyar al presidente Daniel Noboa en la lucha contra las mafias narcoterroristas, asegurando que se trabajará en un solo frente para erradicar la violencia criminal.
El incremento de la violencia en Ecuador ha generado alarma en la población, con informes recientes que revelan el asesinato de 61 menores en lo que va del 2025, incluyendo nueve niños, según datos oficiales.
El respaldo legislativo al ingreso de fuerzas extranjeras ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos sectores ven en esta medida una solución efectiva contra el crimen organizado, otros advierten sobre posibles implicaciones en la soberanía nacional.
Desde la oposición, varios legisladores han solicitado una discusión más profunda sobre los alcances de la cooperación internacional en seguridad, y han pedido que se establezcan condiciones claras para la participación de fuerzas extranjeras.
El debate también se ha extendido a la sociedad civil, donde organizaciones defensoras de derechos humanos han expresado preocupaciones sobre el impacto de la militarización en la población.
Según expertos en seguridad, la cooperación con fuerzas extranjeras podría fortalecer las capacidades operativas de Ecuador, pero debe realizarse bajo un marco regulatorio claro y con garantías de respeto a los derechos humanos. (I)
La discusión en la Asamblea Nacional sobre este tema continuará en las próximas sesiones, donde se analizarán los posibles acuerdos y mecanismos para la cooperación internacional en seguridad.
Con la resolución aprobada, se espera que el Ejecutivo continúe las gestiones para concretar acuerdos con países aliados en la lucha contra el crimen organizado y el narcoterrorismo en Ecuador. (I)