La colaboración entre Ecuador y los Estados Unidos ha marcado un avance significativo en la mejora de la seguridad durante 2024. Un conjunto de iniciativas apoyadas por el Gobierno de EE. UU. ha fortalecido la seguridad ciudadana, el sistema judicial y el bienestar social en comunidades vulnerables del país.
Programas como “Comunidades Seguras” han transformado 11 ciudades prioritarias, incluyendo Guayaquil, Quito y Esmeraldas, impactando positivamente a 26.000 personas. La capacitación de más de 400 oficiales de la Policía Nacional y proyectos comunitarios enfocados en la prevención del crimen y la recuperación de espacios públicos son parte de su éxito.
LEA ADEMÁS: Desempleo y explotación: la realidad de los ecuatorianos en Estados Unidos
En Quito, el programa “De vuelta al Centro” busca convertir al Centro Histórico en un espacio seguro. Esta iniciativa incluye rehabilitación de espacios públicos, eventos culturales y planificación urbana en colaboración con el Municipio de Quito y el sector privado, fomentando el turismo y la seguridad.
El deporte también ha sido una herramienta clave. Mediante “El Deporte para Cambio Social”, 150 niños y jóvenes en riesgo de Esmeraldas, Guayaquil, Pichincha e Imbabura han participado en actividades deportivas y recreativas, junto con 65 líderes comunitarios capacitados para usar el deporte como motor de cambio.
En el ámbito judicial, más de 900 servidores han recibido capacitación especializada en delitos de corrupción y crimen organizado. Este esfuerzo ha permitido resolver 2.069 casos desde 2022, estableciendo protocolos para proteger a jueces y fiscales, y promoviendo la transparencia en el sistema judicial.
La ciberseguridad también ha sido un enfoque clave. El programa “iGuardian” ha educado a 2.970 personas en 16 provincias sobre los riesgos del ciberespacio, logrando rescatar a 16 niños y desmantelar redes de explotación infantil en 35 operaciones conjuntas con la Policía Nacional. Estas acciones liberaron a 800 posibles víctimas.
LEA TAMBIÉN: Embajador de Estados Unidos en Ecuador destaca logros tras 100 días de trabajo
En la seguridad fronteriza, las “Operaciones Espejos” entre Ecuador, Colombia y EE. UU. desmantelaron redes criminales transnacionales. Tres operaciones realizadas en 2024 resultaron en la incautación de siete vehículos y el arresto de miembros de bandas como el Tren de Aragua. También se entregaron equipos especializados, como el avión C-130 Hércules, con 416 misiones completadas.
El compromiso de los Estados Unidos con la seguridad de Ecuador se refleja en estas iniciativas que han promovido un país más seguro y justo. La cooperación continuará en 2025, con la esperanza de lograr una región más estable y segura.
Fuente: Embajada de Estados Unidos