miércoles, febrero 19, 2025
miércoles, febrero 19, 2025
spot_img
InicioActualidadComisión Especial inicia debate sobre enmienda al financiamiento de partidos políticos

Comisión Especial inicia debate sobre enmienda al financiamiento de partidos políticos

La Comisión Especial de Enmienda Constitucional sobre el financiamiento a organizaciones políticas iniciará hoy su primera sesión. La convocatoria fue realizada por su presidenta, la asambleísta Lucía Posso, y tendrá lugar a las 16:45 en las instalaciones de la Asamblea Nacional.

Durante esta reunión inicial, la comisión conocerá el dictamen constitucional correspondiente y aprobará el cronograma de trabajo. El objetivo es estructurar un informe que será puesto en conocimiento del Pleno de la Asamblea para su debate en primer y segundo debate.

Esta enmienda constitucional fue presentada por el Presidente de la República y busca modificar las normas sobre el financiamiento de los partidos políticos en Ecuador. La propuesta llega en un momento clave, luego de las elecciones generales celebradas el 9 de febrero de 2025.

El proceso de análisis contará con la participación de diversos actores mediante comisiones generales. Se prevé la intervención de los proponentes de la reforma, así como de representantes de organismos de control, partidos políticos, academia y sociedad civil.

El debate en torno a esta enmienda ha generado diversas reacciones. Algunos sectores consideran que se requiere mayor transparencia en el financiamiento de organizaciones políticas para evitar el uso de fondos de origen dudoso.

Por otro lado, ciertas organizaciones partidarias han manifestado preocupación sobre posibles restricciones que puedan afectar su autonomía financiera y el desarrollo de sus actividades.

El cronograma que se definirá en la sesión de hoy establecerá los plazos para la recepción de aportes y la elaboración del informe final que será entregado al Pleno de la Asamblea.

Según declaraciones previas de la presidenta de la comisión, Lucía Posso, el objetivo es garantizar un debate amplio e incluyente, que permita recoger todas las posturas antes de someter la enmienda a votación.

El proceso legislativo para la aprobación de una enmienda constitucional requiere que el Pleno de la Asamblea discuta la propuesta en dos debates separados por un intervalo de al menos 90 días.

Si la reforma obtiene el respaldo de al menos dos tercios de los legisladores en la segunda votación, pasará a ser incorporada en la Constitución.

De lo contrario, podría archivarse o ser reconsiderada con modificaciones antes de someterse nuevamente a votación.

La primera sesión de la comisión marcará el inicio formal del proceso, que se prevé generar un intenso debate en el legislativo y en la opinión pública sobre el futuro del financiamiento político en el país. (I)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Video Prefectura

LO MÁS LEÍDO