miércoles, mayo 28, 2025
InicioFarándula y Espectáculos10 razones por las que Masters of Rock fue un éxito a...

10 razones por las que Masters of Rock fue un éxito a pesar de la ausencia de Scorpions

Los integrantes de Foreigner se abrazan al despedirse del escenario quiteño, luego de una noche cargada de nostalgia, rock y emociones compartidas con más de 40 mil fanáticos. Fotos: Top Shows

¡El Estadio Olímpico Atahualpa de Quito se encendió la noche del 3 de mayo con un festival Master Of Rock que demostró que la pasión por la música puede más que cualquier contratiempo! Aunque la esperada presentación de Scorpions se cayó a última hora por problemas de salud de Klaus Meine, los fans no se fueron decepcionados. Aquí te contamos por qué
1. Anima Inside: ¡Orgullo ecuatoriano en el escenario!

    La banda ecuatoriana Anima Inside abrió el espectáculo con un repertorio impecable, lleno de fuerza, energía y calidad. Su vocalista, Riccardo De la Cuesta, derrochó carisma, se adueñó del escenario y puso en alto el nombre del Ecuador, dejando claro que aquí también se hace rock del bueno. Su repertorio incluyó una aplanadora de covers que incluyó temazos como ‘Livin’ on a Prayer’ y ‘Pour Some Sugar On Me’, preparando el terreno para una noche inolvidable.
    2. Sincronización total
    El nivel técnico de Anima Inside sorprendió: la sincronización entre guitarras, bajo, batería y teclado fue de primer nivel, con una ejecución limpia que se ganó los aplausos del público desde los primeros acordes.
    LEA DEMÁS: Anima Inside se une al cartel de Masters of Rock y eleva el poder del metal ecuatoriano

    3. Lou Gramm regresó con nostalgia y poder

    El mítico exvocalista de Foreigner, Lou Gramm ¡la voz original de Foreigner!, fue una de las grandes estrellas de la noche. A sus 74 años, su voz sigue siendo inconfundible, y el repertorio elegido hizo vibrar a más de uno con clásicos como Jukebox Hero, Hot Blooded.

    4. “Quiero saber lo que es el amor”… en español
    Foreigner desató la locura con sus clásicos atemporales como ‘Urgent’, ‘Dirty White Boy’ y ‘Cold as Ice’. Pero una de las grandes sorpresas vino con ‘I Want to Know What Love Is’, a voz sincronizada de Gramm.
    Luis Maldonado arrancó este clásico entonando la primera estrofa en español, lo que arrancó gritos de sorpresa y lágrimas de nostalgia. El resto del tema fue interpretado junto a Gramm, haciendo del momento una joya irrepetible, de la mano con el coro de los asistentes.

      5. El regreso triunfal de Foreigner
      La banda volvió a Ecuador por segunda vez. La primera fue en 2006, también de la mano de Top Shows, lo que demuestra el crecimiento de la promotora y la fidelidad del público ecuatoriano. Esta vez, se presentaron como parte de su gira sudamericana luego de más de una década sin pisar la región.

      6. Europe encendió el conteo regresivo
      Los suecos de Europe no se quedaron atrás en presentar un repertorio de calidad. Con una puesta en escena electrizante, conquistaron al público desde el primer riff. El cierre fue apoteósico con ‘The Final Countdown’, el himno que hizo saltar a los más de 40 mil asistentes, las primeras notas de este clásico tema de los años 80 (muy empleado para películas, escenas deportivas y anuncios de motivación) arrancó los gritos de los asistentes.

      7. “Carrie”, a todo pulmón
      Cuando Europe interpretó la balada Carrie, Quito se convirtió en un solo coro. El momento fue tan emotivo que Joey Tempest dejó que el público cantara gran parte del tema. Incluso, al equivocarse en una estrofa: cayó en cuenta de que se adelantó en la letra, sonrió y dejó que los fans siguieran la melodía, creando una conexión única.

      8. Joey Tempest se robó el show

        A sus 61 años, Tempest demostró que el carisma no tiene edad. Su simpatía conquistó al público con frases en «quiteño» como: “¡Hola panas!”, Juan, Pablo y hasta un pícaro “¡chuch*!” que provocó carcajadas y euforia.

        9. La organización estuvo a la altura
        Top Shows respondió con altura a pesar la cancelación de Scorpions, ofreciendo descuentos en futuras presentaciones y asegurando que el show continúe sin perder calidad. La logística en el escenario, el sonido de alta fidelidad, la organización para ubicar al público y la seguridad estuvieron impecables, lo que permitió disfrutar de un evento de primer nivel.

        10. El espíritu del rock no se apagó
        A pesar de la ausencia del icónico grupo alemán, el público no dejó que decayera el ánimo. Tanto Riccardo de la Cuesta (de Anima Inside) como Joey Tempest recordaron con cariño a Scorpions y pidieron un aplauso para ellos, manteniendo viva la hermandad entre bandas y fans. (I)

          DEJA UNA RESPUESTA

          Por favor ingrese su comentario!
          Por favor ingrese su nombre aquí

          Video Prefectura

          LO MÁS LEÍDO