miércoles, mayo 28, 2025
InicioActualidadDiana Salazar presenta Credenciales como Embajadora en Argentina

Diana Salazar presenta Credenciales como Embajadora en Argentina

Diana Salazar, exfiscal general de Ecuador, oficializó hoy, 26 de mayo de 2025, su rol como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Ecuador en Argentina al presentar sus cartas credenciales ante la Cancillería argentina. Este acto formal marca el inicio de su carrera diplomática, tras su reciente renuncia al Ministerio Público.

La Embajadora Salazar fue recibida por la Ministra Lucía Viera, Directora de Ceremonial de la Cancillería Argentina. Durante este primer acercamiento, Salazar manifestó el interés de Ecuador en fortalecer las relaciones bilaterales con Argentina.

En las redes sociales de la Cancillería argentina se difundió una imagen de ambas funcionarias, con las banderas de Ecuador y Argentina de fondo, simbolizando el inicio de esta nueva etapa diplomática.

El nombramiento de Salazar como embajadora fue oficializado por el presidente Daniel Noboa el 21 de mayo, mediante el Decreto Ejecutivo n.° 634. Este movimiento estratégico busca consolidar la presencia de Ecuador en la región.

El cargo de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario confiere a Salazar amplias facultades para representar los intereses de Ecuador en Argentina. Esto incluye la capacidad de negociar y acordar tratados de paz u otros intereses entre las naciones.

La designación de Salazar se produce después de que el Pleno de la Asamblea Nacional de Ecuador aceptara su renuncia a la Fiscalía General, cargo que ocupó durante seis años. Su mandato, que comenzó en abril de 2019, la convirtió en la primera mujer afroecuatoriana en ocupar dicho puesto.

La Presidencia de Ecuador ha reconocido y agradecido la labor de Diana Salazar durante su gestión como fiscal general. Su trayectoria en la Fiscalía General se caracterizó por liderar investigaciones de alto perfil, incluyendo casos de corrupción que involucraron a figuras políticas y empresariales.

Entre los casos más relevantes de su administración se encuentra «Metástasis», que desveló una presunta estructura de corrupción en el sistema judicial, policial y penitenciario. También estuvo a cargo del «caso Encuentro» y la investigación relacionada con el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.

A pesar de que su mandato como fiscal concluyó en abril de 2023, Salazar permaneció en funciones debido a la falta de un sucesor por parte del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

La designación de Salazar como embajadora representa un cambio significativo en su carrera, transitando del ámbito judicial al diplomático. Su experiencia en el sector público y su reconocimiento en Ecuador podrían facilitar el diálogo con las autoridades argentinas.

Salazar y Viera han comenzado a establecer una agenda de temas a abordar en las próximas semanas, lo que subraya la inmediatez de sus nuevas funciones.

Ecuador y Argentina mantienen una relación de cooperación histórica, con acuerdos en comercio, educación y migración. En los últimos años, ambos países han trabajado para fortalecer el intercambio comercial, especialmente en sectores como la agricultura, la energía y la tecnología. El gobierno de Javier Milei, presidente de Argentina, otorgó el beneplácito correspondiente para formalizar su nombramiento.

La exfiscal ya ha iniciado los trámites necesarios para asumir plenamente sus funciones en la Embajada de Ecuador en Argentina en las próximas semanas. (I)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Video Prefectura

LO MÁS LEÍDO