miércoles, julio 30, 2025
InicioCiudadaníaEl servicio de agua se normalizó en el sur de Quito, asegura...

El servicio de agua se normalizó en el sur de Quito, asegura el alcalde Pabel Muñoz

Técnicos durante el proceso de potabilización de agua para dotar del servicio a los barrios de Quito. Foto: Epmaps.

El Municipio de Quito anunció el restablecimiento completo del servicio de agua potable en las seis parroquias del sur de la capital, previamente afectadas por la rotura de una tubería en el sistema La Mica – Quito Sur.

Tras un intenso trabajo de reparación, que implicó la reinstalación de 350 metros de tubería con una inversión de aproximadamente USD 450 mil, el abastecimiento de agua ya operó al 100% en toda la ciudad.

En una rueda de prensa celebrada este martes, el alcalde Pabel Muñoz expresó su profundo reconocimiento al personal técnico y operativo de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), quienes trabajaron en turnos de 12 horas bajo condiciones extremas para resolver la emergencia.

Cerca de un centenar de personas se dedicaron a la «zona cero» para superar lo que el burgomaestre calificó como «una crisis de agua sin precedentes en la capital«. Verónica Sánchez, gerente de Epmaps, detalló que se utilizaron 31 tubos de 12 metros de longitud y 42 pulgadas de diámetro para la reparación.

La gestión de la crisis combinó la asistencia inmediata a la población mediante el envío de tanqueros, cisternas, hidrantes y puntos fijos, con el avance simultáneo de las labores de reparación.

Además de la normalización del servicio, el alcalde Muñoz anunció una serie de inversiones significativas para la ciudad. Se previó la entrega de 23 nuevas obras en las parroquias afectadas por el desabastecimiento hídrico entre agosto y septiembre próximos, con una inversión total de USD 7.5 millones.

Estas obras incluyeron: 4 rehabilitaciones viales, 1 sendero seguro, 2 intervenciones en parques, 10 intervenciones en vías, 1 obra de estabilización de taludes y 5 proyectos de infraestructura y rehabilitación de espacios públicos. Las parroquias beneficiadas fueron Turubamba, La Argelia, Guamaní, La Ecuatoriana, Quitumbe, Chillogallo, La Libertad, La Ferroviaria y La Magdalena.

En una visión a futuro, la Gerente de Epmaps informó que ya se encontró en marcha la planificación para un proyecto de interconexión de plantas de agua potable, con una inversión estimada de USD 5 millones. La etapa preparatoria se realizó este año y su ejecución estuvo prevista para el próximo.

Finalmente, el alcalde Muñoz adelantó que en los próximos días se anunciaría una compensación para los vecinos que sufrieron la falta del líquido vital, y se hicieron los análisis necesarios para definir los detalles. (I)

Fuente: Quito Informa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Video Prefectura

LO MÁS LEÍDO