
Julián Daza, conocido como «El Galán de la Música Popular» , es un artista oriundo de San Carlos, Antioquia, con una trayectoria de más de diez años en la escena musical colombiana. Se ha consolidado como uno de los exponentes más activos del género. Daza ha colaborado con figuras destacadas como Jessi Uribe, Jhon Álex Castaño y Luis Alfonso. Entre sus sencillos más recientes se encuentran «Qué tal», «No está pa´nadie» y «Vamos A Hacer El Amor», una colaboración con Jessi Uribe que fusiona el despecho y la pasión.
Su vida personal se entrelaza con el mensaje de sus letras, las cuales a menudo abordan la superación y la resiliencia. En una entrevista con el portal de noticias PERIODISMO PÚBLICO, Daza compartió una anécdota que marcó un antes y un después en su vida. Hace aproximadamente cuatro años, al llegar a su casa, descubrió que su familia, incluyendo a su esposa e hijos, lo había abandonado. Este suceso lo sumió en un profundo dolor, al punto de buscar refugio en el licor.

El alcohol, sin embargo, solo intensificó su sufrimiento, pues como él mismo afirmó: «el licor es depresivo». La situación se agravó, su aspecto físico y su lucidez se deterioraron, lo que le hizo perder el prestigio como artista. Daza se aisló de su familia debido a la vergüenza que sentía. Llegó a un punto de desesperación en el que no quería vivir más y buscó cómo acabar con su vida.
En ese momento de abismo, Julián Daza encontró una salida inesperada: a Dios. «De la manera más más linda Dios me saca de ahí de ese de ese abismo en el que estaba», relató el artista. Dios le mostró cosas bonitas, le reveló que su música aún sonaba y que había personas que lo querían y deseaban trabajar con él.
A partir de ese encuentro, su vida se enderezó, llevándolo a convertirse en el artista que es hoy. Daza afirmó que su éxito ha sido producto de un arduo trabajo y disciplina, no de regalos. Ahora, él entiende el propósito de su éxito: «quizás que yo lleve su mensaje, así sea con música popular, pero que yo lleve su mensaje».
Un amor que renace y una fe inquebrantable
La anécdota del abandono de su familia dejó una marca en Julián, pero no fue un final definitivo. Aunque su exesposa y él tomaron caminos separados debido a que sus pensamientos no estaban alineados, mantienen una relación de respeto. «Ella es la madre de mis hijos, la respeto y le tengo cariño», declaró el cantante.
Julián Daza explicó que, aunque «mis hijos están con ella porque los mis hijos están bien con la mamá», él es un padre presente que está «pendiente de ellos todo el tiempo». También cuida de su exesposa, ya que «si ella está bien, mis hijos están bien». Esta situación demuestra su madurez y respeto hacia la madre de sus hijos.
A pesar de los desafíos pasados, Julián Daza encontró una segunda oportunidad en el amor. Actualmente, se encuentra comprometido y «a portas de ir al altar con ella que también estamos esperando un bebé». Daza valora que esta nueva pareja se haya «enamorado de mis errores».
Él considera que el amor verdadero no solo se basa en lo bonito, sino en la capacidad de amar los defectos de la persona. Esto, según Daza, permite «aprender, a entender, a valorar y a mirar hasta a dónde es que podemos llegar». Su nueva relación es una «segunda oportunidad de tener una persona bonita».
La fe es un pilar fundamental en la vida de Julián Daza. La lleva consigo de manera visible a través de una cadena que porta el divino rostro de Jesucristo y una cruz con los clavos de su crucifixión. Para Daza, la cruz representa «mi labor, lo que siempre estoy haciendo».

Los clavos en la cruz significan «sacrificio, que es el sacrificio que tengo que pasar para poderlo hacer y poderlo lograr». Y el «divino rostro de nuestro Señor Jesucristo» es con lo que él se protege. Esta cadena está bendita y «nunca me las quito prácticamente», no por lujo, sino por la importancia que tiene para él.
Gira musical y próximos proyectos
En su visita a Ecuador, Daza llegó a Guayaquil «el día domingo» y estuvo allí «dos días». Luego se trasladó a Quito, donde permaneció por dos días antes de viajar a Orellana. Su agenda en el país incluyó su «primer show» en Cuyabeno.
Después de su paso por Ecuador, el artista regresará a Colombia para cumplir con dos presentaciones este sábado 9 y domingo 10 de agosto, en Cundinamarca y el Meta, respectivamente. Daza tuvo que volver rápidamente a casa para celebrar el cumpleaños de su «esposita» el lunes.
Julián Daza tiene una agenda muy ocupada, con giras próximas en «Chile, en Costa Rica, en el Perú, en Europa, en Norteamérica». Él aborda todo esto con «mucha felicidad, con mucha alegría, con mucho cariño, pero sobre todo con mucha tranquilidad con los pies en la tierra». Daza afirmó que ser artista no lo hace «más que nadie» y que «somos como un corriente que nos enfermamos, que sentimos, que que que somos como cualquier otra persona».
Julián Daza se ha consolidado como uno de los exponentes de música popular más activos en Colombia. Con más de cinco años de trayectoria, ha logrado colaborar con grandes figuras como Jessi Uribe, Jhon Álex Castaño y Luis Alfonso. Su estilo romántico y auténtico le valió el apodo de «El Galán de la Música Popular» y ha logrado conquistar escenarios a nivel nacional.
Recientemente, el artista sufrió un accidente en carretera mientras se dirigía a una presentación en Huila. Una llanta de su vehículo estalló, pero tanto él como su equipo salieron «ilesos del incidente». Daza agradeció haber salido bien del incidente, considerándolo «un milagro que no pasó a mayores», y continuó con su presentación.
Este incidente, según Daza, le recordó «lo frágil que es la vida, pero también lo bendecido que soy». El suceso sirvió como un llamado de atención sobre la importancia de revisar los vehículos antes de emprender un viaje largo. Daza concluyó: «Nunca se sabe cuándo algo puede salir mal, pero lo importante es estar preparados y agradecer cada nuevo día».
Daza es un artista que se ha destacado por «reflexionar a sus seguidores con música, más allá de simplemente la invitación a bailar». Su sencillo «Soy Campesino», un homenaje a sus raíces campesinas, habla de la resiliencia y de cómo ha salido adelante a pesar de la adversidad. Además, ha lanzado colaboraciones exitosas como “Vamos a Hacer el Amor” y “Qué Tal Remix” junto a Jessi Uribe.
La canción «Dios Me Dijo» es su más reciente sencillo. En ella, Daza declara su fe, perseverancia y autenticidad en medio de los desafíos y las críticas. La letra invita a la reflexión y resalta la importancia de vivir con honestidad, «sin dejarse llevar por el materialismo o la falsedad».
A pesar de su éxito, Julián Daza insiste en su misión. El artista se considera «un instrumento de Dios» y afirma que «cuando llegue el próximo mensaje, lo cantaré con todo el amor del mundo». (I)