miércoles, septiembre 10, 2025
InicioSalud y EducaciónNuevo plan de seguridad abre las puertas del año escolar 2025-2026 en...

Nuevo plan de seguridad abre las puertas del año escolar 2025-2026 en Sierra y Amazonía

El presidente Daniel Noboa, acompañado por la ministra de Educación, Alegría Crespo, y el ministro del Interior, John Reimberg, durante la inauguración oficial del año lectivo 2025-2026 en el colegio Juan Montalvo de Quito. Fotos: Cortesía

Este lunes 1 de septiembre, alrededor de 1,7 millones de estudiantes del régimen Sierra y Amazonía regresaron a las aulas para iniciar el ciclo lectivo 2025-2026 en más de 6.000 instituciones educativas. La ceremonia oficial se realizó en el Colegio Juan Montalvo, al noroccidente de Quito, con la asistencia del presidente Daniel Noboa, la ministra de Educación, Deporte y Cultura, Alegría Crespo, y el ministro del Interior, John Reimberg.

El regreso a clases se realiza de manera escalonada para evitar aglomeraciones y facilitar un control adecuado. En esta primera jornada retornaron a las aulas los estudiantes de los primeros tres niveles de bachillerato, así como los niños de 3 y 4 años de educación inicial.

El martes 2 de septiembre se sumarán los estudiantes de Educación General Básica (EGB) superior, que incluye a octavo, noveno y décimo grados, además del primer grado de EGB preparatoria. Finalmente, el miércoles 3 comenzarán las clases los estudiantes de EGB media y elemental.

El presidente Daniel Noboa resaltó la inversión de 42 millones de dólares destinada a infraestructura, equipamiento, textos escolares y alimentación para más de un millón de estudiantes durante este año escolar. Además, destacó la entrega de útiles y la provisión de transporte para miles de alumnos.

Por su parte, la ministra Alegría Crespo informó que se han incorporado 2,300 nuevos docentes y 500 profesionales adicionales al Departamento de Consejería Estudiantil (DECE), quienes brindarán acompañamiento especializado, especialmente a estudiantes con discapacidad que suman 50,000 en todo el país.

El ministro del Interior, John Reimberg, anunció la coordinación estrecha con el Ministerio de Educación para garantizar un entorno seguro en las unidades educativas, reforzando la presencia policial y la respuesta oportuna ante cualquier incidente que pueda afectar la tranquilidad de estudiantes y docentes.

El Mandatario presentó el plan “Nos Cuidamos”, una estrategia integral que busca fortalecer la seguridad en los espacios escolares mediante acciones pedagógicas, normativas y operativas. Este programa establece que la intervención policial en las instituciones solo ocurrirá en casos de riesgo inminente, respetando el entorno educativo como un espacio protegido.

Como parte del plan, se ha incorporado la materia “Educación para la Seguridad Integral”, que tiene como objetivo formar competencias en prevención de riesgos, convivencia pacífica y ciudadanía responsable entre los estudiantes.

Además, el plan prevé la mejora de la infraestructura escolar, la ampliación del programa Comunidades Educativas Seguras y Protectoras y el despliegue de mediadores escolares para resolver conflictos mediante el diálogo y la mediación pacífica.

En lo normativo, se actualizarán protocolos para atender riesgos psicosociales, asegurando la protección integral de la comunidad educativa y estableciendo procedimientos claros para situaciones de emergencia.

Estudiantes en el acto inaugural del régimen Sierra y Amazonía 2025-2026.

El eje territorial contempla la capacitación de docentes en manejo de crisis y prevención de violencia, así como el desarrollo de programas de valores, escuelas de paz y reconocimientos a estudiantes destacados en valores culturales, deportivos y sociales.

Finalmente, la estrategia “Nos Cuidamos” promueve la coordinación entre diversos actores estatales y sociales mediante herramientas tecnológicas, como el botón de pánico digital “Responde EDUC”, que facilita la alerta rápida y la acción efectiva ante emergencias.

Con estas acciones y recursos, el Gobierno reafirma su compromiso de garantizar que las escuelas sean espacios seguros, donde los jóvenes puedan aprender y desarrollarse en un ambiente libre de violencia y con apoyo integral para alcanzar su potencial.

El presidente Noboa concluyó la ceremonia invitando a los estudiantes a enfrentar este nuevo año escolar con entusiasmo y confianza, asegurando que “su presente está en las aulas y su futuro lo construiremos juntos”. (I)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Video Prefectura

LO MÁS LEÍDO