martes, septiembre 23, 2025
InicioEmpresas y EmprendimientosPaqtana: la startup ecuatoriana que revoluciona la cadena de suministro en dos...

Paqtana: la startup ecuatoriana que revoluciona la cadena de suministro en dos continentes

David Villalobos y Javier Armijos, cofundadores de Paqtana, impulsan la innovación ecuatoriana en la cadena de suministro global. Fotos: Cortesía

Si manejar el inventario es un dolor de cabeza para muchas empresas, Paqtana es el analgésico que llegó para calmar ese malestar. Fundada por dos ecuatorianos con sede en Londres, esta startup está haciendo ruido en América Latina y Europa con un software que optimiza pedidos y reduce desperdicios. “Son preguntas obvias, pero que pueden convertirse en un dolor de cabeza para una empresa: ¿qué pedir, ¿cuánto pedir y cuándo pedir?”, explica David Villalobos, CEO y cofundador.

La idea nació hace cerca de cinco años, cuando David, con experiencia en cadena de suministro, se frustraba al ver recursos mal aprovechados. “Yo empecé a pensar en una solución para ese dolor de cabeza llamado inventario”, recuerda. Contactó a un ingeniero de software y juntos desarrollaron un producto mínimo viable que pronto convenció a su primer cliente, una cadena de supermercados belga.

“Nos integramos de forma automatizada con el sistema del cliente, tomamos unos pocos datos y decimos cuánto deben pedir. Por ejemplo, para una fábrica de chocolates, estimamos cuánto cacao debe comprar”, detalla David, en declaraciones a PERIODISMO PÚBLICO.

En Ecuador, clientes como Salinerito y La Tablita del Tártaro confiaron primero en Paqtana. “Tenemos cerca de 25 clientes en Ecuador. En total, superamos los 30 clientes en varios países”, indica David, que actualmente lidera un equipo de siete personas distribuidas en cinco países.

La expansión fue orgánica y basada en relaciones. “Fuimos tocando puertas, generando contactos, gente que se enamora del producto y lo recomienda”, comenta David. “Cuando ya le cumples a un cliente, él te recomienda a dos y así sucesivamente”, agrega.

Durante su crecimiento, Paqtana levantó una ronda preseed de financiamiento por más de medio millón de dólares con Symvan Capital en Londres. “Ese capital lo hemos usado para crecer el equipo, cubrir infraestructura en la nube y potenciar modelos de inteligencia artificial”, detalla David.

La tecnología central es un algoritmo propio alojado en Google Cloud que ofrece recomendaciones precisas basadas en teoría de restricciones y planeación resiliente, haciéndolo accesible y escalable como software como servicio (SaaS).

“No reemplazamos sistemas ERP, sino que complementamos y llevamos el proceso de optimización del inventario al siguiente nivel,” explica David. Añade: “Muchas empresas grandes vuelven al Excel porque no confían en sus módulos de inventario, ahí es donde ayudamos con modelos estadísticos”.

El impacto es tangible: según sus cálculos, los clientes han reducido inventarios por más de 10 millones de dólares, incrementado ventas en más de 2 millones y disminuido desperdicios en más de 1 millón. “Eso quiere decir que están liberando capital y siendo más competitivos”, resume David, que además destaca que el software disminuye el estrés del equipo. “Nos han contado que se sienten mucho más tranquilos porque ya saben qué pedir y cuándo pedir”.

Paqtana no es solo tecnología, sino un aliado cercano. “No vendemos el software y nos vamos, acompañamos a los clientes gratis hasta que bajen el inventario”, afirma David, destacando un diferencial que también se refleja en la velocidad para obtener resultados: “Quizás otros tengan tecnología, pero no tienen la experiencia para usarla rápido y bien”.

Respecto a la competencia, David reconoce que “hay muchas copias, incluso buenas y malas, pero nuestro diferencial es la rapidez y el acompañamiento.” A futuro, la meta es ambiciosa: “Queremos crear redes colaborativas entre clientes y sus proveedores para mejorar decisiones y crecimiento mutuo”.

“Imaginamos una torre de control logística con información casi en tiempo real para simular desde dónde es mejor tener inventarios, mover bodegas o ajustar pedidos”, dice David, quien ve en estas redes una oportunidad para que empresas ecuatorianas estén aún más conectadas con el comercio mundial.

David Villalobos, CEO de Paqtana, durante una ponencia donde comparte la visión y logros de su startup en optimización de inventarios.

Finalmente, comenta la dimensión social de su iniciativa: “Más del 50% del equipo está en Ecuador, con un grupo muy capaz y conocedor de tecnología. Participamos en concursos europeos y ponemos el talento ecuatoriano en la mira mundial.” Consciente de la situación laboral, añade que “esta alianza con los clientes les ha permitido crecer y generar empleos directos”.

Paqtana es, en suma, el ejemplo de cómo la innovación con raíces latinoamericanas puede impactar mercados globales, liberando capital dormido en bodegas, mejorando la eficiencia y contribuyendo a la sostenibilidad financiera y ambiental. (I)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Video Prefectura

LO MÁS LEÍDO