martes, septiembre 23, 2025
InicioActualidadAcuerdo SECA abre oportunidades clave de desarrollo económico y tecnológico para Ecuador...

Acuerdo SECA abre oportunidades clave de desarrollo económico y tecnológico para Ecuador y Corea

banderas de Ecuador y Corea del Sur simbolizan el fortalecimiento de una alianza comercial estratégica con la firma del Acuerdo de Cooperación Económica (SECA), que abre nuevas oportunidades de desarrollo y comercio entre ambas naciones.

El Acuerdo de Cooperación Económica entre Ecuador y Corea del Sur (SECA) consolida un nuevo capítulo en la relación comercial bilateral, abriendo oportunidades significativas para ambos países. Este avance fue destacado durante el seminario “La Expectativa de SECA y el aprovechamiento máximo de sus beneficios”, que reunió a autoridades, empresarios y gremios de ambas naciones.

El ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones de Ecuador, Luis Jaramillo, lideró la delegación nacional y resaltó que el SECA representa mucho más que un tratado comercial: “Es una herramienta clave para impulsar sectores estratégicos, aumentar la competitividad nacional y fomentar empleos de calidad.” Además, informó que las gestiones están encaminadas para implementar el acuerdo antes de que finalice el año.

El ministro Luis Jaramillo destaca que el SECA es más que un tratado, es una herramienta para dinamizar la economía y generar empleo de calidad en Ecuador. Fotos: Cortesía

El sector privado ecuatoriano también mostró entusiasmo ante las perspectivas que abre este acuerdo. Ricardo Rosales, presidente ejecutivo de KIA Ecuador, señaló que el SECA facilitará la llegada de productos tecnológicos asequibles, lo que “mejorará notablemente la calidad de vida de los ciudadanos y permitirá que una mayor cantidad acceda a vehículos nuevos.”

Desde el ámbito industrial, Camilo Ontaneda, presidente ejecutivo de la Asociación de Industriales Textiles del Ecuador, subrayó las ventajas que trae la colaboración tecnológica con Corea del Sur: “La experiencia coreana en textiles funcionales representa un avance que nos permitirá acelerar la innovación y reducir las curvas de aprendizaje.”

Sunghee Lee, directora general de KOTRA, la Agencia de Promoción Comercial de Corea, calificó el acuerdo como “una concreta oportunidad para que empresas de ambos países emprendan conjuntamente.” Lee reafirmó que Corea del Sur considera a Ecuador un aliado estratégico dentro del mercado latinoamericano.

El seminario contó con la presencia de la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y el embajador surcoreano Jae Hyun Shim, quienes destacaron la importancia de este impulso bilateral para consolidar las ventajas del SECA.

El acuerdo contempla la eliminación gradual de aranceles sobre productos ecuatorianos de alto valor como el banano, cacao, camarón y atún, lo que abre nuevos canales para incrementar las exportaciones agrícolas hacia Corea del Sur. Además, el SECA prevé generar sinergias en sectores estratégicos como la energía, infraestructura, innovación tecnológica y turismo, diversificando la cooperación más allá del comercio tradicional.

El ministro Jaramillo subrayó que la apertura comercial que promueve este acuerdo no solo beneficiará a exportadores, sino que también atraerá inversiones y fomentará la transferencia tecnológica que dinamizará la economía ecuatoriana.

Ricardo Rosales destacó que la llegada de tecnología avanzada coreana facilitará el acceso a productos transformadores para el mercado local, especialmente en industrias que demandan innovación constante. Desde la perspectiva industrial, el intercambio de know-how en textiles funcionales permitirá a los fabricantes locales mejorar sus procesos y productos, fortaleciendo así su competitividad internacional.

Sunghee Lee resaltó que la consolidación de la alianza comercial ratifica la voluntad de Corea por fomentar la cooperación económica en América Latina, con Ecuador como un interlocutor clave. El seminario sirvió para delinear las próximas acciones conjuntas que permitirán implementar con éxito el tratado, poniendo especial énfasis en políticas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas.

La ministra Gabriela Sommerfeld y el embajador Jae Hyun Shim participaron en el seminario que reafirmó el compromiso bilateral para implementar el acuerdo SECA.

Sommerfeld enfatizó el compromiso del Gobierno ecuatoriano para garantizar que el SECA se traduzca en beneficios tangibles para la sociedad, mediante la creación de empleo y el aumento de exportaciones. De su lado, el embajador Jae Hyun Shim destacó que este acuerdo fortalece los lazos históricos y culturales entre Corea y Ecuador, creando un marco favorable para nuevos proyectos y colaboraciones.

Con el SECA, Ecuador podrá diversificar sus mercados de exportación, reduciendo la dependencia de mercados tradicionales y accediendo a nuevas oportunidades en Asia oriental. Las expectativas en torno al acuerdo también incluyen el desarrollo de proyectos conjuntos en energías renovables, lo que contribuirá al crecimiento sostenible y a la reducción de la huella ambiental en ambos países. (I)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Video Prefectura

LO MÁS LEÍDO