viernes, octubre 17, 2025
InicioFarándula y EspectáculosFestival del Pasillo Ecuatoriano: un puente de emociones y memoria viva

Festival del Pasillo Ecuatoriano: un puente de emociones y memoria viva

Quito se viste de gala este octubre de 2025 para celebrar la música que palpita en el corazón de Ecuador: el pasillo. Hasta el viernes 31 de octubre, el Festival del Pasillo ecuatoriano regresa como una vibrante forma de revalorizar la música nacional.

La Fundación Teatro Nacional Sucre y la Alcaldía Metropolitana de Quito se unen una vez más, tejiendo una agenda rica y diversa que convierte al Centro Cultural Mama Cuchara en el epicentro de este género entrañable.

Este evento va mucho más allá de una simple serie de conciertos: es un emotivo homenaje a la memoria viva de Nuestra Música. El pasillo, con sus historias, ritmos y metáforas, se erige como un puente entre generaciones, invitando a niños, jóvenes y adultos mayores a descubrir sus secretos y a vibrar con la misma emoción que los acordes de una guitarra.

Es una celebración de la identidad y la pertenencia, donde todos los elencos de la Fundación Teatro Nacional Sucre se suman para crear un mosaico sonoro inigualable con voces, vientos, cuerdas y poesía. La programación es un festín cultural, diseñado para acercar al público a la magia del pasillo con diversas actividades:

Tertulias: Diálogo Abierto y Espontáneo
Las tertulias ofrecen espacios de diálogo, reflexión y encuentro, donde la formalidad se disuelve en un ambiente relajado y espontáneo. El público tendrá la oportunidad de conocer los entretelones de las composiciones y compartir vivencias con artistas locales en reuniones abiertas y participativas.

Entre los invitados destacados se encuentran:

Alex Alvear: Miércoles, 22 de octubre, 18h00, Auditorio Raúl Garzón – CCMC.
Marisabel Albuja: Miércoles, 29 de octubre, 18h00, Auditorio Raúl Garzón – CCMC.
Todas estas tertulias tienen acceso libre.

Conciertos: La Música que Toca el Alma
El alma del Festival reside en sus conciertos, una vitrina para el talento y la riqueza sonora del pasillo:
Viernes, 17 de octubre: Memorables con el Ensamble de Guitarras de Quito y Samy Michuy, a las 18h00 en la Urbanización Jardín del Valle con acceso libre.

Sábado, 18 de octubre y Viernes, 24 de octubre: Homenaje a Benítez y Valencia a cargo de la Orquesta de Instrumentos Andinos, Edwin Gutiérrez y Luis Tituaña. El 18 de octubre será en el Teatro Capitol a las 19h00 (requiere descarga de pases) , y el 24 de octubre en la Iglesia de la Compañía de Jesús, 19h00 con acceso libre.

Sábado, 25 de octubre: Amor Peregrino con Alex Alvear, en el Teatro Nacional Sucre a las 19h00 (precio por definir).

Jueves, 30 de octubre: Corazón Pasillero con Grupo Yavirac, Gerson Eguiguren y Sandra Argudo, en el Teatro Nacional Sucre a las 19h00 (Platea – $10 | 1era y 2da de palcos – $15 | Luneta 10).

Viernes, 31 de octubre: Dos voces, un alma: Carlota Jaramillo y Olga Gutiérrez con la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito y Marisabel Albuja, en el Teatro México a las 19h00 con acceso libre.

Actividades Didácticas: El Legado del Pasillo
Para asegurar que esta herencia musical perdure, el festival incluye actividades didácticas diseñadas para la tercera edad y la infancia. Estos encuentros exclusivos, que se realizan únicamente con invitación , buscan llevar la riqueza del pasillo a nuevas generaciones. (I)

Para más información sobre la programación y compra de entradas, visite www.teatrosucre.com

Fuente: Fundación Teatro Nacional Sucre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Video Prefectura

LO MÁS LEÍDO