Por Amanda Granda

Una década brindando por la amistad y la cultura del vino
El Wine & Beer Experience cumple 10 años y lo celebra a lo grande. El evento, fundado por Luly Ossa y Gaby Zea, llega a Quito el 21 y 22 de noviembre de 2025, al Sky Domo, para cerrar su tour de aniversario con una edición especial que promete dos noches de vino, cerveza, gastronomía y música en vivo.
Lo que nació en 2015 como una iniciativa entre amigas apasionadas por las buenas experiencias se convirtió en una plataforma nacional de cultura y turismo gastronómico. De 300 asistentes en su primera edición, el festival ahora reúne a miles de personas en Guayaquil, Salinas, Cuenca y Quito, consolidándose como un ícono de los eventos sensoriales en el país.
“Hace diez años soñamos con crear un espacio diferente, donde la gente pudiera aprender, degustar y disfrutar del vino y la cerveza sin etiquetas ni formalidades. Hoy celebramos con orgullo lo que hemos construido junto a nuestra comunidad wineblover”, señalaron las fundadoras Ossa y Zea.

Un brindis con 120 marcas y un line-up de lujo
La décima edición ofrecerá más de 60 marcas de vinos, cervezas y bebidas espirituosas, junto a una amplia selección gastronómica.
El viernes 21 el ambiente estará a cargo de DJ Verónica Noboa, Sugar Rush y DJ Nico Sánchez, mientras que el sábado 22 subirán al escenario Verónica Noboa, la banda del Flashback y DJ Ridown
En una década, el festival pasó de 15 a más de 120 marcas participantes entre nacionales e internacionales, generando más de 800 empleos directos e indirectos por edición. Además, impulsa sectores como la hotelería, la gastronomía y el turismo, siendo una vitrina para productores locales, cerveceros artesanales y emprendedores ecuatorianos.
Quito, epicentro del aniversario
El evento no solo es un festival: es una celebración de la creatividad y el trabajo ecuatoriano. Por eso, su regreso a Quito marca un cierre simbólico para una década de expansión.
“Nuestro sueño es llevar la experiencia Wine & Beer a toda Latinoamérica. Ya hemos recibido interés de países como Perú, Chile y Colombia, y creemos firmemente que esta comunidad puede seguir creciendo más allá de nuestras fronteras”, aseguraron Ossa y Zea.


