martes, septiembre 23, 2025
InicioActualidadEjecutivo declara terroristas a grupos internacionales con presencia en Ecuador

Ejecutivo declara terroristas a grupos internacionales con presencia en Ecuador

Foto: Militantes de Hezbollah. Getty Images/Archivo

El presidente de la República, Daniel Noboa, emitió un decreto que identifica cuatro organizaciones internacionales como grupos terroristas que operan en el país, generando una amenaza para la seguridad nacional y la convivencia pacífica de la población.

El Decreto Ejecutivo 128, firmado el 15 de septiembre de 2025, señala a Hamás, Hezbollah, Hizbulá y la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán como estos grupos con actividades delictivas y terroristas que impactan en Ecuador.

Esta medida busca fortalecer las acciones del Estado para combatir estos grupos y sus vínculos con organizaciones criminales locales, en un contexto de conflicto armado interno que el Gobierno reconoce y enfrenta desde hace años.

El decreto reconoce el deber constitucional del Estado ecuatoriano de velar por la soberanía, la seguridad integral y el derecho de la población a vivir sin violencia ni corrupción.

Según el texto oficial, la identificación se basa en informes de inteligencia nacionales e internacionales que evidencian la presencia y posible influencia de estos grupos en Ecuador y la región. El Centro Nacional de Inteligencia tendrá ahora la responsabilidad de analizar detalladamente la incidencia de estos grupos en el territorio nacional.

Además, deberá coordinar con organismos internacionales para ampliar la cooperación en el monitoreo y la neutralización de estas amenazas.

Este decreto deroga una normativa previa que también buscaba controlar estas figuras criminales, actualizando la estrategia del Estado para adecuarla a la realidad actual. El presidente Noboa afirmó que esta acción forma parte de un compromiso firme para garantizar la democracia y la paz social en el país.

Asimismo, se destacó que estas organizaciones buscan vulnerar los derechos de los ciudadanos y desestabilizar la cultura de paz. El documento también resalta la importancia de combatir el delito transnacional y las redes de crimen organizado que operan dentro de Ecuador.

Se recuerda que la Constitución ecuatoriana consagra el derecho a la vida y la integridad de las personas, así como la defensa del territorio nacional. El decreto ejecuta funciones de prevención, investigación y control para garantizar la seguridad ciudadana y el orden público.

La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas son mencionadas como pilares en la defensa del Estado y el mantenimiento del orden interno. El conflicto armado interno se mantiene como un factor que agrava la inseguridad en distintas regiones del país, según el Gobierno.

De esta manera, la norma busca neutralizar la colaboración entre grupos terroristas internacionales y organizaciones locales. El decreto señala que la seguridad humana se protegerá a través de políticas integrales y acciones coordinadas de los diferentes niveles de gobierno.

El país ratifica su compromiso con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario. Las medidas responden además a la cooperación internacional, en línea con organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA).

Estos grupos fueron previamente designados como terroristas por entidades internacionales, entre ellas el gobierno de Estados Unidos. El decreto entró en vigencia desde su firma y su publicación en el Registro Oficial es inminente.

Con esta acción, Ecuador refuerza su postura frente a amenazas externas que buscan afectar la estabilidad interna. Se prevé que estas medidas contribuyan a una mayor tranquilidad para la población y reafirmar el orden constitucional en el país. (I)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Video Prefectura

LO MÁS LEÍDO