sábado, noviembre 22, 2025
InicioFarándula y EspectáculosShakira encenderá Quito: tres noches que moverán el turismo y la economía

Shakira encenderá Quito: tres noches que moverán el turismo y la economía

Shakira, en una de sus últimas presentaciones de la gira “Las mujeres ya no lloran World Tour”, con la que recorrerá las principales capitales de América Latina.

La capital ecuatoriana se prepara para vibrar con la llegada del tour mundial “Las mujeres ya no lloran” de Shakira, que promete no solo desatar la euforia musical de miles de fanáticos, sino también marcar un hito económico y turístico sin precedentes.

Del 8 al 11 de noviembre, el estadio Olímpico Atahualpa se transformará en el escenario del espectáculo más grande en la historia del país, con más de 100.000 asistentes esperados y una proyección de USD 40 a 50 millones en dinamización económica, según datos de Quito Turismo.

“No estamos hablando solo de un concierto, sino de una activación económica y turística para nuestra ciudad”, afirmó la vicealcaldesa de Quito, María Fernanda Racines, vicealcaldesa de Quito, al presentar el evento. “Quito será el epicentro de los grandes eventos, la carita de Dios convertida en el escenario del mundo”, subrayó.

Desde su anuncio, el impacto ha sido inmediato: las búsquedas de vuelos a Quito aumentaron un 55%, las reservas hoteleras crecieron en un 37% y los visitantes planean permanecer entre cuatro y siete noches, de acuerdo con la gerente general de Quito Turismo, Alejandra Ordóñez, gerente General de Quito Turismo.

“Este evento ha generado una ocupación hotelera récord. Superamos las cifras tradicionales de 2.8 noches por turista y llegamos a casi una semana de estancia. Es una oportunidad para mostrar nuestra hospitalidad y calidad de servicio”, añadió Ordóñez.

Los conciertos de Shakira, programados para el 8, 9 y 11 de noviembre, atraen turistas de Perú, Brasil, Colombia, España y Estados Unidos, con un incremento del 88% en las reservas desde los países vecinos. “Estamos ante un fenómeno turístico regional”, destacó Ordóñez. “Quito se consolida como un destino de entretenimiento competitivo en América Latina”.

Turismo y emprendimiento en auge

La gestión municipal se ha organizado en cuatro ejes: transporte, seguridad, comercio y promoción. Más de 600 empresas locales se han sumado a la estrategia turística y se ha impulsado una feria de emprendimientos en el bulevar de las Naciones Unidas, con 24 carpas y más de 80 emprendedores.

“Queremos que este evento sea una vitrina para conocer y apoyar el talento local”, comentó el administrador zonal, Cristian Morales. “Tendremos productos gastronómicos, textiles, cosméticos y artesanías elaboradas en Quito y sus parroquias rurales”.

Autoridades del Municipio de Quito y representantes del sector privado presentaron los detalles del concierto de Shakira y las acciones conjuntas para fortalecer el turismo y la seguridad en la capital.

El municipio prevé una ciudad llena de visitantes y ha extendido los horarios del Metro de Quito y la Ecovía hasta la una de la mañana durante los días del concierto, para garantizar movilidad segura y fluida.

“Estamos listos para recibir a miles de personas que vendrán desde distintos puntos del país y del extranjero. Les pedimos usar el transporte público para facilitar el acceso al estadio”, recomendó Andrés Borja, jefe de control de la Secretaría de Seguridad.

La artista colombiana promete un espectáculo lleno de energía, baile y conexión con el público, al estilo que la ha consagrado en los escenarios del mundo.

Más de 3.000 funcionarios municipales y policías nacionales participarán en los operativos de seguridad. “Este concierto no es solo un espectáculo público, es una oportunidad de desarrollo para la ciudadanía”, aseguró Borja.

El plan incluye controles de espacio público, ferias reguladas y puntos de atención en caso de emergencias. También se desplegarán patrullas mixtas entre la Policía Nacional y las agencias metropolitanas en las inmediaciones del estadio.

Las autoridades recomiendan a los asistentes llegar con tiempo, evitar objetos voluminosos y protegerse de la lluvia con ponchos, ya que los paraguas estarán prohibidos por motivos de seguridad.

El Cuerpo de Bomberos, la Dirección de Gestión de Riesgos y el ECU-911 supervisarán el cumplimiento de medidas de emergencia y monitoreo en tiempo real durante los tres días.

Un esfuerzo empresarial sin precedentes

El impacto de este evento también se siente en el sector privado. La productora FTC Live, organizadora del show, ha invertido más de un año en negociaciones con el equipo de Shakira.

“Ha sido un año de trabajo intenso con su management. Finalmente lo logramos y tendremos el show más grande de la historia del Ecuador”, afirmó Sebastián Egas, gerente general de FTC Live.

Egas destacó que se vendieron más de 105.000 entradas, alcanzando un récord histórico de ventas. “Esta producción está al nivel de los espectáculos de Beyoncé o Taylor Swift. Quito vivirá algo nunca antes visto”, expresó.

El empresario resaltó también la colaboración de la empresa privada con el Municipio de Quito. “Hay que reconocer el esfuerzo conjunto de todos los sectores para que esto sea posible. Este es un ejemplo para toda América Latina”, dijo.

“Cada gran evento impulsa la economía local, fortalece el emprendimiento y refleja nuestra hospitalidad”, resumió Lozaga. “Queremos que los visitantes vivan una experiencia inolvidable y que regresen”.

El entusiasmo es palpable también entre los empresarios del sector hotelero y gastronómico, que han diseñado paquetes y menús temáticos inspirados en la artista colombiana.

Las calles cercanas al estadio Atahualpa y la zona de Naciones Unidas lucirán decoraciones alusivas al tour “Las mujeres ya no lloran”.

Shakira llegará a Quito después de sus presentaciones en Lima y Bogotá, ciudades donde congregó a más de 200.000 personas en total. En Ecuador, se espera una respuesta similar o incluso mayor.

La cantante interpretará sus éxitos más recientes junto a clásicos como “Hips Don’t Lie”, “Ojos Así” y “La Tortura”. “Este concierto marcará un antes y un después para Quito”, insistió Egas. “Estamos listos para demostrar que Ecuador puede albergar eventos de talla mundial”.

Con un repertorio que combina sus nuevos éxitos y clásicos como “Hips Don’t Lie” y “Ojos Así”, Shakira se prepara para conquistar Quito con tres noches de música.

Las autoridades coinciden en que el evento dejará un legado más allá del espectáculo. Los hoteles reportan ocupaciones cercanas al 100% y los restaurantes de la zona han agotado sus reservas con semanas de anticipación.

Para quienes no consigan boletos, la feria de emprendimientos y las activaciones turísticas ofrecerán opciones para disfrutar del ambiente festivo en toda la ciudad.
“Este es un momento para celebrar, para mostrarle al mundo que Quito brilla con su gente, su cultura y su capacidad de organizar eventos de clase mundial”, concluyó Ordóñez. (I)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Video Prefectura

LO MÁS LEÍDO