lunes, enero 20, 2025
lunes, enero 20, 2025
spot_img
InicioActualidadJueza ordena restitución de Verónica Abad como Vicepresidenta del Ecuador

Jueza ordena restitución de Verónica Abad como Vicepresidenta del Ecuador

La jueza Nubia Vera dispuso la restitución de Verónica Abad como vicepresidenta de la República del Ecuador mediante una sentencia notificada el viernes 10 de enero de 2025. La magistrada ordenó que Abad sea reintegrada con «todas las prerrogativas y facultades que le otorga la Constitución».

Además, la resolución exige notificar esta decisión a la Presidencia, liderada por Daniel Noboa, así como al Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, la Presidenta de la Asamblea, la Contraloría y el Jefe de Seguridad de la Casa Presidencial. Esto con el fin de garantizar el cumplimiento de la medida de reparación integral.

La sentencia incluye también una orden para que la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, emita disculpas públicas a Verónica Abad. Estas deberán realizarse en cadena nacional a través de los medios de mayor audiencia en el país, dentro de un plazo de 72 horas a partir de la notificación.

Captura de pantalla de la orden judicial.

Esta decisión judicial surge en medio de tensiones políticas. A inicios de la semana, el presidente Noboa había designado a Cynthia Gellibert como vicepresidenta interina y asignado a Abad como embajadora en Turquía, mediante un decreto que fue rechazado por la Asamblea Nacional.

La Asamblea devolvió el decreto y esto derivó en una denuncia por parte de Noboa contra el secretario del Legislativo, Alejandro Muñoz, a quien acusó de entorpecer sus decisiones ejecutivas.

El presidente Noboa se encuentra actualmente en licencia hasta el domingo, periodo que ha utilizado para realizar campaña política de cara a los comicios generales del próximo 9 de febrero. Este sábado tenía previsto participar en una caravana en Manabí junto a candidatos a asambleístas.

Otros procesos legales de Abad

En otro frente legal, el juez Esteban Calderón revocó las medidas de protección que había otorgado la Junta Metropolitana de los Derechos de las Mujeres a Verónica Abad en diciembre de 2024. Según Calderón, no existían argumentos fácticos o jurídicos que justificaran dichas medidas.

LEA TAMBIÉN: Vicepresidenta de Ecuador denuncia golpe de Estado planeado por el presidente Noboa

La vicepresidenta había denunciado actos de violencia psicológica, simbólica, política y económica presuntamente cometidos por el presidente Noboa. Sin embargo, el juez determinó que las acciones del mandatario estaban dentro de sus competencias constitucionales y legales, descartando cualquier tipo de violencia de género.

Abad, por su parte, responsabilizó públicamente al presidente Noboa y a su Gobierno de cualquier daño que pudiera ocurrirle a ella o a su familia. Esta declaración se dio luego de que se hiciera público que enfrenta una denuncia penal en Fiscalía por presunta «usurpación y retención ilegal de mando».

La denuncia fue presentada por Ida Victoria Páez Cortez, quien también ha emprendido acciones legales contra otras figuras políticas como la legisladora Paola Cabezas. Junto a Abad, otros legisladores han sido incluidos en la denuncia, entre ellos Viviana Veloz y Otto Vera.

La situación de Verónica Abad ha generado polarización en el escenario político ecuatoriano. Mientras su restitución como vicepresidenta marca un giro en el conflicto, la apelación a la sentencia por parte de la ministra de Trabajo promete prolongar la disputa

El caso ha captado la atención internacional, y Abad incluso solicitó apoyo a la Organización de Estados Americanos (OEA), calificando la situación como un «golpe de Estado». La próxima semana será clave para definir el futuro político de Abad y su relación con el Gobierno de Noboa. (I)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Video Prefectura

LO MÁS LEÍDO