
Quito celebra la llegada de una nueva era en su sistema de transporte público con la puesta en marcha de una flota de 46 trolebuses 100% eléctricos. El alcalde de la ciudad, Pabel Muñoz, encabezó la entrega oficial de estas modernas unidades, que prometen transformar la movilidad urbana y contribuir a un futuro más sostenible.
La ceremonia de inauguración, realizada en el Parque de la Niña, contó con la presencia de autoridades municipales, representantes de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito (EPMTPQ) y ciudadanos que recibieron con entusiasmo las nuevas unidades. El alcalde Muñoz destacó que esta flota, que pronto se expandirá a 60 vehículos, será la más moderna y eficiente del país.

Los nuevos trolebuses, fabricados por el consorcio norteamericano-chino IFS-Yutong, tienen una longitud de 18 metros y capacidad para 160 pasajeros. Están equipados con tecnología de punta, incluyendo pantallas informativas, cámaras de seguridad, cargadores USB y espacios inclusivos para personas con discapacidad y bicicletas.
La adquisición de esta flota fue posible gracias a la cooperación internacional y a un acuerdo entre la Alcaldía de Quito, la EPMTPQ y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Los 14 trolebuses restantes, que inicialmente fueron retenidos por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), ya han sido liberados y se espera que se incorporen al servicio en los próximos días.
El gerente general de la EPMTPQ, Xavier Vásquez, resaltó los beneficios ambientales de los nuevos trolebuses, que reducirán significativamente las emisiones de CO2 y la contaminación auditiva en la ciudad. El alcalde Muñoz comparó el impacto ambiental de un solo trolebús eléctrico con la plantación de 400 mil árboles al año.
La puesta en marcha de esta flota marca un hito en la historia del transporte público de Quito, que fue pionera en movilidad sostenible con la implementación del sistema de trolebuses en los años 90. El alcalde Muñoz expresó su visión de convertir a Quito en un referente de movilidad urbana en América Latina.

La ciudadanía ha recibido con entusiasmo la nueva flota de trolebuses, destacando su comodidad, seguridad y modernidad. Se espera que estas unidades mejoren significativamente la calidad de vida de los habitantes de Quito y contribuyan a la construcción de una ciudad más sostenible y amigable con el medio ambiente.
El alcalde Muñoz hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar las nuevas unidades y a respetar las normas de tránsito, para garantizar la seguridad de peatones y conductores. También anunció que se espera adquirir 20 trolebuses más para completar la meta de 80 unidades y renovar por completo la flota.
La inauguración de la nueva flota de trolebuses fue un evento festivo, que contó con la participación de la Banda Municipal, la Banda del Cuerpo de Bomberos de Quito y la Troleband. La música y el ambiente de celebración reflejaron el optimismo y la esperanza que genera este proyecto en la ciudad. (I)
Fuente: Quito Informa