
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), en coordinación con el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) y la Policía Nacional, llevó a cabo operativos en varias provincias del país.
Durante estas acciones, se detectaron más de 88 mil unidades de productos cosméticos que incumplían la normativa sanitaria vigente. Los operativos se realizaron con el objetivo principal de garantizar la salud pública en todo el territorio nacional.
Una de las principales irregularidades encontradas fue la comercialización de productos sin la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO). La falta de NSO representa un riesgo sanitario significativo, ya que se desconoce la composición, el origen y las condiciones de fabricación de estos productos.

En total, se controlaron 116 establecimientos durante los operativos. Como resultado de las inspecciones, se procedió a la clausura de 15 locales que no cumplían con la normativa sanitaria establecida.
Los técnicos de Arcsa utilizaron la aplicación digital Arcsa Móvil para verificar la legalidad y vigencia de la certificación sanitaria de los productos cosméticos en tiempo real. Las provincias donde se identificó la mayor cantidad de productos irregulares fueron Imbabura, Guayas, Azuay y Pichincha.
Se decomisaron 58.703 productos cosméticos y se inmovilizaron otros 29.463 artículos. Estas medidas se tomaron para evitar la circulación de productos irregulares en el mercado nacional y proteger a los consumidores.
Arcsa iniciará los procesos sancionatorios correspondientes, de acuerdo con el artículo 137 de la Ley Orgánica de Salud. Este artículo establece la obligatoriedad de obtener la NSO antes de la comercialización de cosméticos, tanto nacionales como importados. (I)
Fuente: Arcsa