sábado, julio 26, 2025
InicioActualidad5.000 Funcionarios públicos serán desvinculados por plan de eficiencia administrativa del Gobierno

5.000 Funcionarios públicos serán desvinculados por plan de eficiencia administrativa del Gobierno

El Gobierno Nacional anunció este jueves un recorte masivo de personal y una reestructuración institucional que implicará la fusión de varias entidades del Ejecutivo, en el marco de un plan de eficiencia administrativa que busca modernizar el Estado y reducir costos operativos.

La portavoz gubernamental, Carolina Jaramillo Garcés, informó en rueda de prensa que se desvinculará a 5.000 funcionarios públicos como parte de esta estrategia.

El anuncio se oficializó mediante el Decreto Ejecutivo N° 60, el cual establece una reducción del 41 % de las instituciones del Ejecutivo, pasando de 20 a 14 ministerios y de 9 a 3 secretarías.

Según la vocera, esta transformación permitirá «simplificar el aparato estatal» y abrirá oportunidades para nuevos talentos que deseen servir al país con responsabilidad y compromiso.

Uno de los objetivos centrales del plan es optimizar recursos y mejorar la atención a los ciudadanos en áreas estratégicas.

La medida incluye fusiones, traslados y adscripciones que afectan a ministerios, secretarías técnicas y otros organismos del Ejecutivo.

Fusiones anunciadas:

  1. Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
  2. Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Ministerio del Deporte se fusionan al Ministerio de Educación.
  3. Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos será absorbido por el Ministerio de Gobierno.
  4. Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica se integra al Ministerio de Energía y Minas.
  5. La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación se fusionan con el Ministerio de Educación.
  6. Ministerio de Turismo pasará a formar parte del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
  7. La Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil se integrará al Ministerio de Inclusión Económica y Social.
  8. La Secretaría de Inversiones Público Privadas será absorbida por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
  9. Además, la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público pasará a la Secretaría General Administrativa de la Presidencia de la República.
  10. La Secretaría Nacional de Planificación se incorporará a la Secretaría General de la Administración Pública y Gabinete.
  11. La Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional de Prevención de Asentamientos Irregulares también se fusionará al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Por otro lado, el Viceministerio de Acuacultura y Pesca se trasladará al Ministerio de Agricultura y Ganadería. En cuanto a las adscripciones, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) y el ECU-911 pasarán al Ministerio del Interior.

El Gobierno considera que esta reingeniería permitirá fortalecer los servicios públicos, eliminando duplicidades y promoviendo una gestión más eficiente.

Diversos sectores han reaccionado ante el anuncio, señalando que se debe garantizar una transición ordenada y proteger los derechos de los funcionarios desvinculados.

El Ministerio de Trabajo será el encargado de coordinar los procesos de salida del personal, mientras que la Secretaría General de Administración Pública supervisará la ejecución de las fusiones. Este plan se enmarca en un contexto de ajuste fiscal y búsqueda de mayor transparencia en la gestión del aparato estatal. (I)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Video Prefectura

LO MÁS LEÍDO