
Este miércoles 10 de septiembre, en Quito, se realizó la inauguración de las áreas renovadas de la Academia Diplomática Galo Plaza Lasso. La remodelación fue posible gracias al apoyo de la Agencia de Cooperación y Coordinación de Turquía (TIKA), en el marco del 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Ecuador y Turquía.
La académica ahora cuenta con una sala multifuncional, un auditorio, una biblioteca remozada y un aula para el análisis de temas internacionales, comercio y cooperación. Estas mejoras son fundamentales para la formación de los diplomáticos ecuatorianos.
La canciller Gabriela Sommerfeld señaló que los fuertes lazos de cooperación y comercio caracterizan la relación bilateral con Turquía. “La entrada en vigor del Acuerdo de Cooperación Comercial en 2023 y la firma del Acuerdo de Asistencia Mutua en Asuntos Aduaneros en 2024, junto al apoyo recíproco en respuesta a desastres naturales, han sido elementos clave que han definido esta relación”.
La funcionaria agradeció la gestión y entusiasmo de la embajadora de Turquía, Makbule Başak Yalın, en el desarrollo de esta iniciativa y el apoyo decidido de la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA).
La embajadora turca Makbule Başak Yalın afirmó que este esfuerzo “no es solo un proyecto de asistencia técnica, sino un verdadero regalo del corazón de la diplomacia turca para la diplomacia ecuatoriana en un año importante”. Añadió que el objetivo de esta iniciativa es contribuir a la formación de las nuevas generaciones de diplomáticos ecuatorianos, brindándoles espacios modernos.
También indicó que el gobierno turco entregó piezas artísticas compuestas por azulejos de İznik, “una expresión única del patrimonio cultural de Turquía”, creadas especialmente para la academia.
El director de la Academia Diplomática, Alejandro Suárez, explicó que esta institución es la universidad de posgrado de los diplomáticos. “Aquí se forma a los funcionarios que ingresan al Servicio Exterior, quienes tras un concurso público, se preparan durante dos años con clases, eventos académicos, conferencias y talleres”.
Suárez detalló que desde que la academia fue restablecida en 2018, se han graduado dos promociones y están a un paso de llegar a la tercera promoción. “Los diplomáticos están distribuidos en embajadas y consulados en todo el mundo”, añadió.
Sobre las remodelaciones, indicó que el proceso tomó aproximadamente cinco meses. Para ello, dijo se restauró la cubierta, se habilitó una nueva aula y se remodelaron espacios importantes como la biblioteca y el auditorio, que están ahora en condiciones excelentes para su función.
El directivo agregó que la academia “trabaja en coordinación con varias universidades ecuatorianas como la Universidad Andina Simón Bolívar, la Universidad San Francisco de Quito, la Universidad Internacional del Ecuador, y otras, lo que permite fortalecer la formación académica”.
Lazos de cooperación

La canciller Sommerfeld destacó también que existe una cooperación recíproca en materia de formación mediante el intercambio de metodologías, información y experiencias para el aprovechamiento de nuevas tendencias en el estudio de la práctica diplomática.
El evento contó con la participación del sector empresarial ecuatoriano, representado por gremios exportadores que fortalecen el vínculo comercial con Turquía. Luego del evento, las autoridades realizaron recorrido por las instalaciones.
Suárez concluyó que “esta academia es un espacio vivo de discusión y formación que contribuye a la reinstitucionalización del servicio exterior, extendiendo además su esquema de cooperación internacional”.
La modernización beneficia a los futuros diplomáticos y a la gestión institucional de la Cancillería, mejorando capacidades para diseñar políticas exteriores. Se espera que las próximas promociones se beneficien de estas mejoras y continúen representando al país en diferentes países y organismos.
La embajadora turca reiteró que esta cooperación “es un compromiso a largo plazo para fortalecer la amistad, cooperación y desarrollo conjunto”. La celebración del 75 aniversario marca un hito en las relaciones diplomáticas y proyecta un futuro de colaboración. La academia renovada reafirma el compromiso con la formación de diplomáticos capaces y preparados para los desafíos internacionales.
Turquía cumplirá una amplia agenda

En cuanto a actividades futuras, se prevé la realización en octubre de una capacitación en línea organizada por la academia turca dirigida a jóvenes diplomáticos ecuatorianos para fortalecer la cooperación académica entre ambos países.
También se preparan exposiciones, conciertos y otras actividades culturales que reflejan la hermandad bilateral. Estas acciones contribuyen a la institucionalización y profesionalización del servicio exterior ecuatoriano, una prioridad planteada en el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales. (I)