
La segunda edición de este Festival, que se desarrolló el viernes 26 y sábado 27 de mayo en el Parque Bicentenario, al norte de Quito, contempló actividades programadas para el entretenimiento y esparcimiento de quienes se dieron cita a los diferentes eventos.
El evento, completamente gratuito, convocó a 148 emprendedores de la provincia de Pichincha, quienes comercializaron gran variedad de productos de calidad y deliciosa gastronomía. Con el apoyo de los más de 70 mil asistentes, generaron ventas directas por sobre los 192 mil dólares.

Comida rápida, platos típicos, dulces tradicionales, confitería, snacks, artículos para el hogar, ropa de vestir, juguetes artesanales, adornos y muchos más, fueron parte de los productos exhibidos para adquisición directa del público.

En este evento, 12 reconocidos artistas nacionales e internacionales estuvieron en escena durante los conciertos. El primer día, los asistentes cantaron y bailaron con Lolabum, Ilary y Los 4 Suyos, Viuda Negra, Jazz The Roots, Mugre Sur, Migrantes y andy Rivera.
Mientras que el sábado 27 de mayo, en el escenario se presentaron: Kandela y Son 5G, Kev Santos, Los Chigualeros, Alexander Abreu y Havana D’Primera y Oscar D’León, conocido como el Sonero del Mundo.

En la Carpa de las Artes, fueron seis elencos los que entretuvieron a niñas, niños, adolescentes y adultos: Compañía Trizkel, Círculos Artes Escénicas, Diego y Los Gatos del Callejón, Compañía Circómico, Compañía La Mestiza y Enrique Males.
Además, en esta ocasión, la Prefectura de Pichincha junto a la Fundación Música Joven llevaron a cabo el primer mercado musical de la provincia “Nación Sónica”, donde 16 bandas musicales se presentaron a manera de showcases, a fin de exhibir lo mejor de sus repertorios ante profesionales y productores musicales, tanto nacionales como extranjeros. En este espacio, también se desarrollaron conversatorios sobre las nuevas posibilidades del mercado, con destacados profesionales de la industria musical iberoamericana.

Las bandas participantes de los showcases fueron: Humazapas, Papaya Dada, Meningo Gutto, Minipony, Categal, Miel, Guanaco La Malamaña, 3VOL, Curandeira, Guanaco, Categal, Can Can, La Matilda,Nina Busta y Alex Alvear & Wañucta Tonic.
A través estos espacios de esparcimiento, que promueven la unión familiar y fomentan la cultuta, el arte, la música y los emprendimientos, la institución provincial conmemoró la gesta histórica de la Batalla de Pichincha, que impulsó la independencia del Ecuador y su consolidación como República.