miércoles, febrero 5, 2025
miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioCiudadaníaOficina en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado abre...

Oficina en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado abre sus puertas en Ecuador

Liv Kilpatrick, directora de INL de la Embajada de EE.UU. y Ricardo Morales Vela, defensor público general, oficializan la creación de la OFIDECO con la firma del Proyecto PIL, durante un acto en Guayaquil. Foto: Cortesía

La Oficina Defensorial Especializada en Delitos de Corrupción y Crimen Organizado (OFIDECO) se inauguró oficialmente en Ecuador, marcando un paso significativo en el fortalecimiento del sistema judicial del país. Esta nueva dependencia de la Defensoría Pública busca garantizar una defensa técnica, efectiva y oportuna en casos complejos vinculados a la corrupción y al crimen organizado.

Según Ricardo Morales Vela, Defensor Público General, “la creación de OFIDECO es un paso trascendental en la misión de la institución para combatir la corrupción y fortalecer la transparencia”. Morales también enfatizó que este proyecto permitirá centralizar la gestión defensorial en una sola unidad, mitigando la permeabilidad del crimen organizado en el sistema de justicia.

Especialización y objetivos clave

Los principales objetivos de OFIDECO incluyen garantizar la especialización en los servicios de asistencia legal, asesoría y patrocinio por parte de los defensores públicos en causas relacionadas con delitos de corrupción y crimen organizado. La oficina también busca preservar la independencia institucional y prevenir actos de corrupción. Asimismo, se propone mitigar la infiltración del crimen organizado mediante una gestión centralizada.

Cooperación internacional

La creación y funcionamiento de OFIDECO cuenta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos, a través de su Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL). Liv Kilpatrick, Directora de INL en Ecuador, destacó durante el evento inaugural la importancia de la colaboración internacional para fortalecer los sistemas judiciales. “Esta alianza reafirma nuestro compromiso conjunto en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado”, señaló Kilpatrick.

Fundamentos legales

La OFIDECO fue creada oficialmente el 19 de septiembre de 2024 mediante la Resolución No. DP-DPG-DASJ-2024-091, publicada el 23 de septiembre de 2024 en el Suplemento 649 del Registro Oficial. Este marco legal otorga la base jurídica necesaria para que la oficina opere de manera eficiente y con autonomía.

Acto inaugural

La inauguración de la OFIDECO se llevó a cabo en un evento solemne realizado en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo en Guayaquil. Durante el acto, Ricardo Morales y Liv Kilpatrick firmaron la Carta de Implementación del Proyecto PIL (por sus siglas en inglés), que garantiza el soporte técnico y logístico para el funcionamiento de la oficina.

Morales, en su intervención, subrayó que la oficina también contribuirá a reducir los riesgos de posibles actos de corrupción en los procesos judiciales al concentrar la gestión en una unidad especializada. Por su parte, Kilpatrick reafirmó el compromiso de los Estados Unidos con iniciativas que promuevan la justicia y el estado de derecho.

La implementación de OFIDECO representa un esfuerzo por optimizar los recursos de la Defensoría Pública y garantizar una defensa adecuada en casos de alta complejidad. Según expertos, esta iniciativa podría servir de modelo para otros países en la región que enfrentan retos similares en el combate a la corrupción y al crimen organizado.

Con la puesta en marcha de la OFIDECO, la Defensoría Pública espera no solo ofrecer un servicio más efectivo, sino también generar confianza en el sistema judicial ecuatoriano. “Estamos sentando las bases para un futuro más transparente y justo”, concluyó Morales.

La colaboración entre la Defensoría Pública y la Embajada de Estados Unidos subraya la importancia de los esfuerzos conjuntos en la lucha contra los flagelos que afectan la gobernanza y el desarrollo del país. Este proyecto, además, pone de manifiesto el rol crucial que tiene la cooperación internacional en el fortalecimiento institucional y el combate a las amenazas globales. (I)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Video Prefectura

LO MÁS LEÍDO