Home Ciudadanía El ceibo gigante, símbolo amazónico del Ecuador

El ceibo gigante, símbolo amazónico del Ecuador

144

Texto y Fotos: Miguel Jiménez

En el Centro Turístico Comunitario Ila Kucha encontramos el Ceibo más alto de la Provincia de Orellana con una altura de aproximadamente 60 metros y 40 a la redonda, también casa para nido de las aves, cómo las Águilas, Arpías, Tángaras entre otras.

Este símbolo de la Amazonía según nos supo manifestar el administrador del lugar puede tener unos 400 años de vida.

Especialistas que han hecho estudios afirman que puede llegar a vivir hasta 700 años, si no es afectado por el enemigo más grande de la Naturaleza el «Mata Palo».

Cumpliendo su ciclo de vida el árbol empieza a desprenderse de sus ramas, ya que son las más afectadas siendo fuertemente golpeadas por el viento.

Para poder llegar a apreciar este símbolo hay que realizar una travesía desde El Coca llegar hasta la comunidad Kichwa Parutu Yacu, perteneciente a Taracoa.

En el Campamento Ila Kucha dónde te realizan una limpia para así empezar la aventura en canoa, cruzando la laguna llamada por el mismo nombre del lugar, tomamos un sendero de hasta llegar al Ceibo.

Los comuneros hacen una invitación para que visiten este interesante lugar y conozcan más sobre la vegetación, sus beneficios y la historia del Árbol Gigante de la Amazonía. Por lo pronto te dejamos estas fotos que invitan a recorrer estos parajes hermosos del Ecuador.