viernes, mayo 26, 2023
Inicio Ciudadanía Quito, sede del primer festival de carne de parrilla y asados

Quito, sede del primer festival de carne de parrilla y asados

El chef Leandro Buratovich dio una charla sobre cortes de carnes. Fotos: John Guevara

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) estima que la producción ecuatoriana de carne bovina es de alrededor de 200 mil toneladas métricas. Esto significa que el país se encuentra a buen paso para la producción de este alimento.

Para promover el consumo y fortalecer el sector, se llevará a cabo el Festival Carne de parrilla y asados en Quito, Ecuador.  Se trata de un encuentro en el que los asistentes podrán saborear los mejores cortes de carne y descubrir las nuevas técnicas de parrillado y cocción.

En esta primera edición, el festival contará con la participación de reconocidos chefs y parrilleros, quienes compartirán sus secretos para lograr el asado perfecto.

La presentación del festival se llevó a cabo este jueves, en Quito, en medio de una demostración sobre carnes y parrillas.

La charla estuvo a cargo de Leandro Buratovich, presidente y fundador de Agremiación de restaurantes de Pichincha (Agrepi). El experto demostró cómo se debe cortar y acompañar presas de carne.

Buratovich aseguró que, si bien la carne ecuatoriana no es tan cotizada como la de Argentina, líder en el mercado, su producción ha alcanzado altos estándares.

No obstante, reconoció que todavía no es el momento de exportar en cantidades industriales, en comparación como lo hacen otros países de la región. “Es el momento de seguir estas mejoras y de tener lo suficientes para abastecer el mercado ecuatoriano”, indicó.

El chef añadió que, de ahí la importancia de congregar eventos para despertar el interés de los consumidores, como es el Festival.

Sobre el evento

El evento se llevará a cabo los días 10 y 11 de junio en Quito, en el Recinto Ferial Asociación Holstein (Autopista General Rumiñahui puente 7) – Granja Aventura en el Valle los Chillos.  El festejo reunirá a los mejores restaurantes, chefs y productores de carne de todo el país.

La iniciativa del sector de promover talleres, foros, festivales parrilleros permite promocionar y posicionar la cultura del asado y con ello, que el consumidor conozca sobre cortes y valor agregado que se le da al proceso.

Con este tipo de estrategias, los productores (ganaderos, avicultores, porcicultores) han visto su evolución en el mejoramiento genético y su productividad. (I)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

LO MÁS LEÍDO

Borrero visitó Manabí para supervisar trabajo en salud

Manta fue la ciudad manabita a la que el vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, llegó este...

Quito, sede del primer festival de carne de parrilla y asados

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) estima que la producción ecuatoriana de carne bovina...

Israel recuerda su independencia y celebra su desarrollo

El 14 de mayo de 1948, David Ben-Gurion declaró la fundación y la Independencia del Estado de...

Cultura y turismo ofrece Quito para el feriado del 24 de mayo

A puertas del feriado por el 24 de mayo, la empresa municipal Quito Turismo informó que se...